Londres, Reino Unido. La temperatura media en el Reino Unido superó los 10ºC en 2022 por primera vez desde que existen registros, evento que según los expertos, ocurre una vez en 500 años sin un cambio climático provocado por la acción del hombre. La oficina meteorológica británica Met, anunció el jueves que 2022 fue el año más cálido registrado en el país, con una temperatura media de 10,03ºC. Estos registros comenzaron en 1884 y desde...
NCC Radio – Emisión 187 – 02/01/2023 al 08/01/2023 – Mexicanos buscan influir positivamente en hábitos alimenticios de la niñez
En esta emisión: 1.- Mexicanos buscan influir positivamente en hábitos alimenticios de la niñez 2.- En Perú promueven la cultura de la prevención contra sismos 3.- Xoconostle, un fruto mexicano que podría usarse en productos cárnicos 4.- Una reserva de rehabilitación de tigres los ayuda a volver a la naturaleza 5.- Se seca el humedal más grande de Europa: Doñana 6.- Después de 120 años, el metro de la capital francesa dejará los boletos de...
Se seca el humedal más grande de Europa: Doñana
Europa. El principal humedal de Europa se asfixia por la falta de agua. La última laguna de agua dulce de Doñana se ha secado. De 3.000 registradas, se ha perdido por completo el 60 %, cubierto por vegetación terrestre. Hay animales que mueren al no encontrar dónde beber. “Si esta dinámica de desecación tan larga que tienen ahora, persiste, que ya llevamos 10 años en este plan e incluso más, poco a poco vamos perdiendo esas especies tan...
NCC Radio Tecnología – Emisión 187 – 02/01/2023 al 08/01/2023 – Se seca el humedal más grande de Europa: Doñana
1.- Una reserva de rehabilitación de tigres los ayuda a volver a la naturaleza 2.- Se seca el humedal más grande de Europa: Doñana 3.- Después de 120 años, el metro de la capital francesa dejará los boletos de cartón Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_187.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Los incendios forestales dejan nuevos récords de emisiones este año
París. Pese a que las emisiones debidas a incendios forestales tienden a disminuir a escala mundial, algunas regiones registraron datos récord en 2022, como América Latina. Lo anterior, según un balance anual publicado por el programa europeo Copernicus (CAMS) este martes. A lo largo de 2022 (hasta el 10 de diciembre), se produjeron unas 1.455 megatoneladas de emisiones de carbono como consecuencia de estos incendios forestales y de vegetación...
La UE prohíbe la importación de bienes procedentes de la deforestación
Bruselas, Bélgica. La Unión Europea (UE) selló el martes un acuerdo pionero que prohibirá importar productos que hayan contribuido a la deforestación, como el cacao, el café o la soja en ciertas regiones, en vísperas de la COP15 de la Biodiversidad en Canadá. El texto atañe a otros productos como el aceite de palma, la madera, la carne bovina y el caucho, además de varios derivados como el cuero, el chocolate, los muebles, el papel y el carbón...
Más de un millón de muertes al año en el mundo por contaminación del aire
España. En España, las muertes de personas vulnerables asociadas a las altas temperaturas han aumentado más del 50 % con respecto a hace 20 años, según el informe que publica The Lancet. “Las personas que tienen una enfermedad crónica respiratoria o cardíaca, sufrirán las consecuencias más allá de los golpes de calor”, explicó Rafael Bengoa, experto en salud pública y asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La exposición a altas...
Una nueva polémica en torno a las patentes de los antibióticos
Unión Europea. La búsqueda de nuevos antibióticos es una necesidad en Europa ante la resistencia bacteriana. En un momento en que la Comisión Europea pretende revisar su legislación farmacéutica, los fabricantes intentan defender sus intereses, no sin polémica. Argumentan que encontrar nuevas moléculas requiere invertir en investigación. Pero, a su vez, no todos los antibióticos tienen interés comercial. Así que la industria propone un sistema...
El cambio climático intensifica los incendios forestales en Europa
Europa. El cambio climático hace que los incendios forestales en Europa empiecen antes, sean más frecuentes, causen más daños y sean más difíciles de detener. Johann Goldammer, director del Global Fire Monitoring, explicó cómo la migración de europeos del campo a las ciudades ha provocado un descuido de los bosques, dejándolos vulnerables a las olas de calor: “Hace medio siglo o más, los incendios forestales no tenían tanto combustible...
Un tercio de los glaciares Patrimonio Mundial desaparecerán, advierte la Unesco
París, Francia. Un tercio de los glaciares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco desaparecerán de aquí a 2050, «cualquiera que sea el escenario climático». Esto advirtió el jueves, la entidad de la ONU que pidió «reducir rápidamente las emisiones de CO2» para preservar los dos tercios restantes. El estudio abarca 18.600 glaciares por un total de 66.000 km2, repartidos en 50 sitios declarados Patrimonio Mundial. Esto representa al 10% de...




