Dos estudios de un hospital español podrían mejorar la terapia del cáncer colorrectal

Posted by on Ene 27, 2025

España.     El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), centro de investigación con sede en Barcelona, dio a conocer los resultados de dos estudios en los que ha participado que podrían suponer una mejora terapéutica en el campo de la oncología de precisión para pacientes con cáncer colorrectal metastático con un determinado perfil genómico. Ambos estudios fueron presentados este sábado en el Simposio sobre Cáncer Gastrointestinal...

Read More

Los fármacos más populares contra la diabetes y la obesidad protegen también los riñones

Posted by on Nov 26, 2024

Reino Unido.     Los fármacos para la diabetes, que juegan además un papel activo en la reducción del apetito y la bajada de peso, tienen también efectos positivos para proteger los riñones, señala un estudio que publica Lancet Diabetes & Endicronology. El estudio es el mayor y más completo análisis de siete fármacos de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), entre ellos semaglutida (también conocida como...

Read More

Identifican cómo unas mutaciones genéticas causan dos tipos de ceguera hereditaria

Posted by on May 16, 2024

Barcelona, España. La Universidad de Barcelona (UB), junto al Instituto Max Planck de Biomedicina Molecular (Alemania) y el Imperial College London (Reino Unido), participó en un proyecto que identificó por primera vez los mecanismos que provocan mutaciones en el gen NR2E3, alteran las poblaciones de las células fotorreceptoras de la retina -bastones y conos- y causan dos tipos de ceguera hereditaria en los pacientes. Los resultados podrían...

Read More

Investigadores españoles identifican una nueva forma genética del alzhéimer

Posted by on May 6, 2024

Barcelona, España. Científicos del Instituto de Investigación Sant Pau han encontrado que más del 95 % de las personas de más de 65 años que tienen dos copias del gen APOE4, muestran características biológicas de la patología de alzhéimer en el cerebro o biomarcadores de esta enfermedad en el líquido cefalorraquídeo y la tomografía de emisión de positrones (PET).   El estudio, liderado por Juan Fortea, director de la Unidad de Memoria del...

Read More
Página 1 de 9
1 2 3 9