El mes pasado fue el enero más cálido medido hasta ahora en el mundo, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que se batió el récord establecido hace un año. A pesar de la llegada de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento, enero de 2025 experimentó un aumento de la temperatura media de 1,75º C respecto al mismo mes desde la época preindustrial. Este récord coincide con el aumento de las emisiones de gases de...
Estudio internacional identifica factores genéticos para la depresión en todas las etnias
España. Un estudio internacional ha identificado por primera vez nuevos factores genéticos de riesgo para la depresión en las principales poblaciones del mundo, una investigación de impacto internacional que permite a los científicos predecir el riesgo de padecer depresión, con independencia del origen étnico. Se trata del mayor y más diverso estudio genético realizado sobre la depresión, una investigación en la que participan...
Latinoamericanos confían en los científicos, muestra investigación
Goiânia, Brasil. Acorde con la tendencia observada en otras regiones del mundo, la confianza en los científicos es moderadamente alta en los países latinoamericanos, según un estudio realizado por un consorcio internacional de investigadores de la Universidad de Harvard y publicado en la revista Nature Human Behaviour. La investigación recopiló respuestas de casi 72.000 personas en 68 países —seis de ellos de América Latina y el Caribe—,...
Así consiguen los insectos sobrevivir al invierno
Son la mayor fuerza viva entre los animales de este planeta: aunque se conoce en torno a un millón de especies de insectos, los científicos estiman que la cifra real puede ser de 5 a 10 veces mayor, sumando el 90% de todos los animales y la mitad de las especies de eucariotas descritas (seres con células nucleadas que incluyen plantas y hongos). Cada persona tocamos a unos 1 400 millones de insectos; nos superan 70 veces en peso total. Hay...
Identifican las neuronas encargadas de dar la orden de dejar de comer
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia (Nueva York) ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad. Las neuronas responsables de la saciedad han sido identificadas en el tronco encefálico de los ratones, la parte más antigua del cerebro de los...
Un nuevo fósil del Cretácico resuelve la incógnita sobre el origen de las aves acuáticas
Londres, Inglaterra. Un equipo de científicos ha descubierto un nuevo fósil del pariente más antiguo de las aves acuáticas modernas, un animal que sobrevivió en la Antártida la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, según revela un estudio publicado este miércoles en Nature. La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Ohio (EE.UU.), presenta el cráneo petrificado y casi completo del llamado ‘Vegavis...
No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?
En otro tiempo, la palabra ‘cáncer’ significaba siempre una sentencia de muerte segura. No debemos engañarnos, los cánceres continúan cobrándose 9,7 millones de vidas al año, según los datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco...
Nace un tiburón en un acuario de Luisiana en un hábitat sin ejemplares macho
Washington, EE.UU. El Acuario de Shreveport, en el estado de Luisiana, ha vivido con sorpresa un evento emocionante: el nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado. «En un evento emocionante para el Acuario de Shreveport. Un huevo de tiburón eclosionó. Lo que hace que esto sea tan inusual es que no había tiburones machos...
OpenAI y el servicio de mensajería surcoreano Kakao anuncian nueva colaboración
Seúl, Corea del Sur La empresa tecnológica estadounidense OpenAI y el servicio de mensajería Kakao, el más importante del país, anunciaron este martes un nuevo proyecto de colaboración con el fin de incorporar la Inteligencia Artificial (IA) a dicho servicio. El objetivo de la asociación es incorporar el modelo de lenguaje ChatGPT a Kakao, según anunciaron hoy ambas empresas tras una reunión en Seúl entre el director general de Kakao,...
Investigadoras que buscan vencer el infradiagnóstico de enfermedades cardiacas en mujeres
Más de un tercio de las mujeres en el mundo muere a causa de enfermedades cardiovasculares, según un informe publicado en The Lancet en 2021. A pesar de ello, “seguimos estando poco estudiadas, poco reconocidas, poco diagnosticadas y tratadas”, señalaban las 17 expertas de 11 países que elaboraron el estudio. Además, advertían: “Estamos infrarrepresentadas en los ensayos clínicos que se realizan sobre estas dolencias”. En SINC hemos hablado con...




