Abre en Londres la mayor exposición de mangas fuera de Japón

Posted by on May 23, 2019

Londres, Reino Unido. La mayor exposición destinada a los mangas fuera de Japón abrió sus puertas el 23 de mayo en el Museo Británico de Londres, proponiendo un viaje desde las raíces tradicionales de esta forma de arte hasta una industria que mueve miles de millones de dólares. La muestra sigue la evolución de los mangas, de los espectaculares dibujos de grandes artistas japoneses como Katsushika Hokusai (1760-1849) a fenómenos mundiales como...

Read More

Descubren modificación genética prenatal que evita enfermedades letales

Posted by on Abr 17, 2019

Washington, EE.UU. Un equipo de investigadores ha probado que una modificación genética antes de nacer puede evitar varios tipos de enfermedades pulmonares letales, como la fibrosis quística, según un estudio publicado este 17 de abril en la revista especializada Science Traslational Medicine.  El equipo utilizó la tecnología CRISPR para frustrar, en un modelo animal, una enfermedad pulmonar que causa la muerte dentro de las primeras horas...

Read More

Científicos crean suero que bloquearía el Síndrome Urémico Hemolítico

Posted by on Abr 11, 2019

Buenos Aires, Argentina.  Científicos argentinos superan con éxito la primera fase del estudio clínico de un suero que podría bloquear el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) que padecen unos 500 niños en Argentina, país que presenta la mayor tasa de incidencia mundial según la OMS, comunicó este 11 de abril el equipo responsable. El estudio fue realizado bajo los estándares internacionales más altos y tendrán que esperarse al menos dos años para...

Read More

Ricardo Villanueva asume la rectoría de la Universidad de Guadalajara por el periodo 2019- 2025

Posted by on Abr 1, 2019

Zapopan, Jalisco. Diversificar la oferta educativa de los actuales centros universitarios temáticos y crear nuevos campus para acercar la educación a todos los estudiantes de Jalisco es uno de los muchos compromisos que anunció Ricardo Villanueva Lomelí al tomar protesta como Rector General de la Universidad de Guadalajara por el periodo (2019- 2025). Villanueva Lomelí expresó que a diario miles de estudiantes batallan por querer estudiar...

Read More

Estudiarán si la cerveza puede ayudar a mujeres con disfunción ovárica

Posted by on Mar 18, 2019

Guadalajara. El consumo de cerveza sin alcohol puede beneficiar a las mujeres menores de 40 años que padecen disfunción ovárica. Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas eIngenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara, intentan comprobar esta afirmación. “Existen estudios que han correlacionado de manera benéfica el consumo de cerveza con buenos parámetros hormonales, en este caso nos enfocamos en mujeres con...

Read More

La alimentación determina los sonidos que pronuncia el ser humano

Posted by on Mar 14, 2019

  Washington. En contra de la creencia común de que los seres humanos hemos pronunciado los mismos sonidos a lo largo de la historia, un nuevo estudio publicado en la revista Sciencie defiende que varios de los sonidos de las lenguas modernas surgieron recientemente gracias a cambios en nuestra alimentación. Al parecer, el desarrollo de nuevas dietas y formas de nutrición provocaron alteraciones en la mandíbula y en la forma de morder de...

Read More

Las ballenas azules confían en su memoria para conseguir alimento

Posted by on Mar 1, 2019

Washington, Estados Unidos.   Cada primavera, los animales más grandes del mundo se trasladan desde su estación de reproducción invernal, a lo largo de Costa Rica, hacia el norte, la costa oeste de Estados Unidos para degustar su comida favorita: el krill, un minicrustáceo. La migración de ballenas azules, ha sido estudiada durante mucho tiempo, pero hasta ahora no se sabía cómo establecían su itinerario. Un estudio realizado por...

Read More

Una investigación descubre los genes que predicen la gravedad del dengue.

Posted by on Ene 29, 2019

Los Ángeles (EE.UU.) Un grupo de 20 genes determina la respuesta de las personas al dengue, con lo que se puede predecir con un 80 % de precisión si un individuo es más propenso a sufrir la forma más grave de esta enfermedad, según una investigación revelada este martes. De esta forma, los autores del estudio de la Universidad de Stanford, en California (EE.UU.), creen que se abrió un camino para la prevención de esta infección que cada año...

Read More

Un estudio vincula el nivel de fluoruro en México con trastornos infantiles

Posted by on Nov 12, 2018

Canadá Las altas concentraciones de fluoruro en mujeres embarazadas de la Ciudad de México están asociadas con elevados síntomas de transtorno por déficit de atención con hiperactividad en niños de edad escolar, señala un estudio divulgado hoy. La investigación, dirigida por el experto Morteza Bashash de la Universidad de Toronto y publicada en el último número de la revista médica «Environment International», fue efectuada con los datos de las...

Read More

Bacterias multirresistentes causaron 33.000 muertos en la UE en 2015

Posted by on Nov 8, 2018

Francia  Las bacterias resistentes a los antibióticos fueron responsables de la muerte de 33.000 personas en la Unión Europea en 2015, según los cálculos de investigadores europeos publicados el martes en la revista The Lancet Infectious Diseases. Los investigadores elaboraron un modelo de cálculo para cinco tipos de infecciones a partir de datos de la red europea de vigilancia EARS (European Antimicrobia Resistance Surveillance Network). Para...

Read More
Página 38 de 39
1 36 37 38 39