Helsinki, Finlandia. Un estudio científico finlandés, asegura que la gran mayoría de las personas infectadas por el virus SARS-CoV-2 mantiene anticuerpos en su organismo seis meses después del contagio, con un nivel más alto cuanto más grave fue la enfermedad. La investigación, elaborada por el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia (THL), analizó a 867 adultos que dieron positivo por covid-19 en primavera; descubrió que 792 de...
La masa de edificios, máquinas y carreteras superará en 2020 a la de los árboles
El año 2020 marcará un antes y un después en muchos aspectos. Uno de ellos será el momento en el que la masa creada por el ser humano supere a la biomasa total. Según un nuevo estudio, el volumen de edificios, carreteras y máquinas se ha ido duplicando cada 20 años en los últimos 100 años, mientras que la masa vegetal se ha reducido a la mitad. Nos dirigimos hacia una ‘jungla de asfalto’, según un estudio publicado esta semana en la...
Una PCR en tu casa, sin bastoncillo y bastará con soplar
Lisboa, Portugal. «Es una PCR como si fuera el alcoholímetro, en el que sólo tienes que soplar», asegura el investigador del Instituto Ibérico de Nanotecnología de Braga (INL) Jordi Llobet, en relación al revolucionario detector de Covid-19 que están desarrollando para que en breve pueda ser usado. «La PCR se la puede hacer uno mismo en su casa» y no necesita de los bastoncillos, asegura; y se muestra optimista para que el dispositivo pueda...
Un estudio vincula la variabilidad en glóbulos rojos con mortalidad por covid
Santa Cruz de Tenerife, España. Un estudio preliminar realizado en hospitales públicos de las Islas Canarias (España) ha determinado la asociación entre un alto nivel de variabilidad de los glóbulos rojos y la mortalidad en enfermos de covid-19 ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI). El trabajo, coordinado por el Hospital Universitario de Canarias (HUC) y en el que han participado 8 UCI de los hospitales públicos del...
Un estudio advierte de las posibilidades de que nuevos nemátodos infecten a humanos
En un momento como el actual, en el que la pandemia de covid-19 ha puesto sobre la mesa la imperante necesidad de controlar a los agentes infecciosos que, en cualquier momento, pueden dar el salto de animales a humanos, un equipo de investigadores del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), centro mixto del CSIC y la Universidad de León y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ha puesto el foco sobre el gusano...
La pesca podría aliviar una emergencia alimentaria mundial en casos extremos
Barcelona, España. Un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona defiende que, si se gestiona de manera sostenible con anticipación, la pesca podría paliar situaciones de escasez alimentaria incluso tras un conflicto nuclear. Durante el último medio siglo, el sistema mundial de producción de alimentos ha abastecido de manera estable a la población humana en rápido...
Los mejores mineros para otros planetas podrían ser bacterias, según estudio
Dublín, Irlanda. Ni robots, ni humanos. El futuro de la minería en otros planetas podría pasar por la utilización de bacterias, pues son capaces de «extraer» materiales en diferentes condiciones de gravedad, según revela un estudio publicado este martes en «Nature». La investigación, desarrollada por expertos de la Universidad de Edimburgo (R.Unido), demuestra que el uso de ciertos microbios puede llevar a lo que denominan como «biominería»,...
El cerebro congela el tiempo para tomar decisiones rápidas
Existen numerosas situaciones en las que el ser humano se ve obligado a pensar y a actuar de forma rápida y efectiva: en carretera cuando surge algo inesperado, en la calle en medio de una muchedumbre o en un combate. Para afrontar estas situaciones, el cerebro las transforma en una imagen estática, congelando el tiempo y manteniendo solo el espacio, lo que facilita la comprensión de la cambiante realidad. Es lo que afirma el estudio publicado...
Sin síntomas de coronavirus, la inmunidad puede ser más débil, según estudio
París, Francia. Las personas infectadas por el nuevo coronavirus que no desarrollaron síntomas de la enfermedad, pueden tener una respuesta inmunitaria más débil contra el virus que las que sí cayeron más enfermas, sugieren investigadores chinos en la revista Nature Medicine. Los investigadores advierten, por lo tanto, sobre los riesgos de implementar «pasaportes de inmunidad» que garantizarían a sus poseedores estar protegidos contra el mal....
Expertos confirman la reducción del 72 por ciento de la biomasa de insectos
Costa Rica Uno de los problemas de la actualidad, el cual se está discutiendo mucho y es muy importante prestar la atención, es la desaparición de los insectos. Un estudio en Alemania demostró que en los últimos 25 años se ha perdido el 72 por ciento de la biomasa de insectos. Algo realmente preocupante para la humanidad, porque los insectos son alimentos para aves, anfibios, reptiles y otros animales. Por lo que su desaparición supone una...




