La población nativa de América procede de una única ola migratoria asiática

Posted by on Dic 16, 2023

Europa. Durante más de 50 años, los antropólogos dentales han analizado las variaciones en la forma de los dientes humanos para estudiar los que siguieron los seres humanos a medida que poblaban el mundo. La última gran migración continental tuvo lugar hace unos 16.000 años, cuando los grupos humanos se trasladaron por primera vez a América del Norte y del Sur. ¿De dónde procedían exactamente? ¿Cómo llegaron hasta allí? ¿Hubo varias oleadas...

Read More

Los niveles actuales de CO2 son los más altos en 14 millones de años

Posted by on Dic 7, 2023

Washington, Estados Unidos Los niveles actuales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera son los más elevados alcanzados en la Tierra en 14 millones de años, reveló un vasto estudio divulgado este jueves, que evoca los climas inhóspitos hacia los que se dirige la humanidad. Publicada en la revista Science, la investigación rastrea los niveles de CO2 desde 66 millones de años antes de Cristo hasta la actualidad, con una precisión sin...

Read More

La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves

Posted by on Dic 6, 2023

  Un equipo internacional en el que participan investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha analizado la distribución de 115 especies de aves en primavera y 72 que pasan el invierno en nueve ciudades europeas. La conclusión a la que han llegado es que la configuración de los espacios urbanos favorece la presencia de especies con diferentes características, con lo que ello supone...

Read More

Un tema de Pink Floyd servirá para estudiar la actividad cerebral

Posted by on Oct 30, 2023

Reino Unido. El envolvente sonido del rock psicodélico de Pink Floyd servirá para medir la manera en que un centenar de individuos experimenta la música y cómo ésta impacta en su actividad cerebral. Será gracias a un innovador estudio en Londres en alianza con expertos en tecnología musical de la firma Polen y la Fundación Richard Pride, han organizado un experimento en el que grabarán entre los días 2 y 6 de octubre, la reacción cerebral de...

Read More

Embriones de ratón crecen en el espacio por primera vez, según estudio japonés

Posted by on Oct 29, 2023

Tokio, Japón. Embriones de ratón crecieron y se desarrollaron con normalidad en la Estación Espacial Internacional (ISS) en un primer estudio que indica que sería posible la reproducción humana en el espacio, dijo un grupo de científicos japoneses. En agosto de 2021, los investigadores enviaron embriones congelados de ratón a la EEI, donde los astronautas los descongelaron con un artefacto diseñado para ello y los hicieron crecer durante cuatro...

Read More

Escuchar el bosque para aprender el comportamiento de la fauna

Posted by on Oct 20, 2023

  Un silbido aflautado y un trino agudo sobresalen en un zumbido grave de insectos: es la música de un bosque ecuatoriano que los científicos escuchan con atención para entender la biodiversidad del lugar. El registro sonoro tomado en la región del Chocó en Ecuador forma parte de nuevos trabajos de investigación que buscan determinar cómo la inteligencia artificial puede estudiar la vida animal en hábitats en vías de regeneración. Cuando...

Read More

El sobrepeso no es un indicador de alto riesgo de muerte

Posted by on Jul 6, 2023

Estados Unidos. Las personas cuyo índice de masa corporal revela sobrepeso -sin ser consideradas obesas- no se encuentran en alto riesgo de muerte, según un nuevo estudio publicado el miércoles que subraya las limitaciones del índice de masa corporal como métrica en la medicina. Los resultados, publicados en la revista PLOS ONE, se conocen cuando las poblaciones de países ricos y pobres siguen aumentando de peso. En Estados Unidos, más del 70%...

Read More

Científicos descubren por qué los cacahuetes «bailan» en la cerveza

Posted by on Jun 14, 2023

Iberoamérica. Cuando se tira un cacahuete dentro de un vaso de cerveza, dicha legumbre cae al fondo, pero luego vuelve a subir e inicia un «baile» que ha mantenido intrigados desde siempre a los científicos más aguerridos. Este gran misterio ha sido resuelto gracias al empeño de un científico brasileño que pasaba por Buenos Aires para aprender español. Y su estudio, publicado este miércoles, podría tener implicaciones para ciertas extracciones...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 210 – 12 /06/​2023 al 18/06/​2023 – Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos

Posted by on Jun 12, 2023

En esta emisión: 1.- Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos 2.- Una universidad mexicana realiza estudio sobre escasez de agua 3.- Uso de plantas como alternativa natural para proteger a la apicultura de las plagas 4.- En EE. UU. crean leyes para que padres administren las redes sociales de menores 5.- Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear 6.- Reserva Ecológica Hemisferios: paraíso de biodiversidad...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 210 – 12 /06/​2023 al 18/06/​2023 – Uso de plantas como alternativa natural para proteger a la apicultura de las plagas

Posted by on Jun 12, 2023

  1.- Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos 2.- Una universidad mexicana realiza estudio sobre escasez de agua 3.- Uso de plantas como alternativa natural para proteger a la apicultura de las plagas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_210.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More
Página 27 de 39
1 25 26 27 28 29 39