El uso de herramientas no es una característica solo humana, de hecho, los elefantes son conocidos por sus habilidades a las que añaden, en el zoo de Berlín, el uso de las mangueras como duchas e, incluso, el intento de sabotaje por parte de uno de ellos. Un estudio que publica Current Biology, encabezado por la Universidad Humboldt (Alemania), destaca la notable habilidad de estos paquidermos para usar una manguera como cabezal de ducha...
El ego también es animal: Los chimpancés rinden mejor en tareas difíciles si tienen público
Frente a un público las personas no rinden igual: unos se sienten motivados y otros sufren ansiedad, es el ‘efecto de audiencia’, hasta ahora considerado exclusivo de los humanos. Sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que los chimpancés también varían su comportamiento según la cantidad de espectadores que tengan. El estudio, realizado por la Universidad de Kioto (Japón) y publicado en la revista iScience de Cell Press, ha...
¿Cuántas horas hay que dormir para envejecer con éxito?
Dormir más de siete horas por la noche podría ayudar a las personas a «envejecer con éxito», es decir, vivir el mayor tiempo posible sin sufrir problemas de salud, según propone un nuevo estudio publicado por la revista BMC Public Health. Tanto el sueño excesivo como el insuficiente se han relacionado con resultados adversos como la depresión, el deterioro cognitivo y la mortalidad. El reciente informe entrega más evidencia sobre la importancia...
Tres datos para mantener la esperanza antes de la COP29
A pesar del flujo de malas noticias relacionadas con el cambio climático, surgen algunas tendencias de esperanza en la transición energética. A continuación tres ejemplos, a menos de una semana del inicio de la gran conferencia del clima, la COP29 en Bakú. – Entre 0,7° C y 0,9° C menos de calentamiento – En 2015, cuando se aprobó el Acuerdo de París, las políticas de los distintos países colocaban al mundo en la...
Los niños pequeños entienden el concepto de posibilidad
Estados Unidos. Los niños demasiado pequeños para conocer palabras como ‘imposible’ e ‘improbable’ entienden, sin embargo, cómo funciona la posibilidad, y aprenden mejor cuando presencian un suceso ‘imposible’. Ese es el resultado de un estudio realizado por la Universidad John Hopkins (EE.UU.) con 335 niños de dos a tres años y que publica la revista Pnas. Los adultos piensan todo el tiempo en términos de posibilidades: ¿Es...
“Las únicas medidas eficaces para evitar inundaciones como esta vienen de la ingeniería civil”
¿Qué es lo que ha sucedido en Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha para que se hayan producido inundaciones de esta magnitud? ¿Han fallado las infraestructuras? ¿Qué se puede hacer desde la ingeniería para evitar que situaciones como esta vuelvan a producirse? De todo ello hemos hablado con el catedrático de la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Luis Mediero, experto en inundaciones urbanas. Lo...
Las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron un 8% en la UE en 2023
Las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron 8,3% en la Unión Europea en 2023 en comparación con el año anterior, a raíz del desarrollo de energías renovables, anunciaron este jueves fuentes oficiales. La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), con sede en Copenhague, anunció que se trata de la mayor reducción «en décadas» de efecto invernadero, y que representa una baja de 37% con relación a su nivel en 1990. «Esta considerable...
Éxito de la telemedicina debe superar diferentes barreras
São Paulo, Brasil. La telemedicina aún no logró consolidar un impacto positivo consistente, y si bien existen varios casos en que resulta de gran utilidad, en otros no ha sido efectiva. Un estudio publicado en The Journal of the American Medical Association (JAMA) que incluyó a más de 17.000 pacientes internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Brasil, no demostró que la telemedicina redujera la duración de la estancia de los...
Las DANAS en el Mediterráneo son comparables a los huracanes tropicales, según un experto
Las DANAS (sigla de depresión aislada en niveles altos) a orillas del Mediterráneo se han convertido en el fenómeno meteorológico «más peligroso» del país con efectos comparables a los huracanes tropicales, según el experto en climatología y expresidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) Jorge Olcina. En declaraciones a EFE, Olcina ha explicado que estos fenómenos conllevan más cuantía e intensidad de las precipitaciones que un...
La impresionante capacidad de las pitones birmanas para consumir presas gigantes
Las serpientes ingieren a sus presas enteras, sin necesidad de masticarlas previamente. La capacidad de abrir sus bocas más o menos determina el tamaño de las piezas que pueden consumir. A diferencia de las mandíbulas inferiores de los humanos y otros mamíferos, los huesos de la mandíbula inferior de estos reptiles no están fusionados. En su lugar, están unidos de manera flexible por un ligamento elástico, lo que les permite abrir sus bocas...