Calor y humedad, el combo que afectará a los más jóvenes

Posted by on Dic 18, 2024

Ciudad de México, México.     El calor, sumado a altos niveles de humedad, aumentará la vulnerabilidad de las personas menores de 35 años de manera desproporcionada en los próximos años. Así lo asegura un estudio basado en la población mexicana pero que puede extrapolarse a otros países con temperaturas y humedad similares, y que tengan una gran proporción de adultos jóvenes trabajando a la intemperie. A diferencia de muchos estudios...

Read More

El sistema inmunitario es clave en el desarrollo de la mastocitosis

Posted by on Dic 18, 2024

Un estudio revela cómo las alteraciones inmunológicas contribuyen al desarrollo de este tipo de cáncer de sangre poco frecuente («mastocitosis»), caracterizado por la acumulación de mastocitos anormales con una mutación genética en diversos tejidos y órganos del cuerpo. Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), en colaboración con en colaboración con el Instituto de Mastocitosis de Castilla-La-Mancha, ha identificado una...

Read More

¿Caminar para prevenir la depresión? La ciencia dice que funciona

Posted by on Dic 18, 2024

Una revisión de 33 estudios en los que participaron 96 000 adultos halla la relación entre un mayor número de pasos diarios con menos síntomas depresivos. Los autores, expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha, apuntan la necesidad de más investigaciones para aclarar el posible papel protector de caminar. Un reciente metaanálisis publicado en JAMA Network Open arroja luz sobre la asociación entre el número de pasos diarios y la depresión...

Read More

La crisis climática aumenta la «ecoansiedad» entre los adolescentes

Posted by on Dic 18, 2024

Brasilia, Brasil.     Las altas temperaturas y las lluvias torrenciales han contribuido este año a desastres medioambientales sin precedentes en Brasil e instaurado una nueva relación de la población con la naturaleza marcada por el miedo y la desconfianza. Lo llaman «ecoansiedad». 2024 ha dejado inundaciones devastadoras en Rio Grande do Sul, en el sur del país, sequías extremas en la Amazonía e incendios forestales en casi todas las...

Read More

Descrito en Mallorca el antepasado de los mamíferos más antiguo del mundo

Posted by on Dic 17, 2024

Los gorgonopsios son un grupo extinto de sinápsidos que vivieron durante el Pérmico hace entre 270 y 250 millones de años. Pertenecen a la línea evolutiva que dará lugar a los primeros mamíferos 50 millones de años más tarde. Eran animales de sangre caliente como los mamíferos actuales, pero, a diferencia de la mayoría de estos, ponían huevos. Eran carnívoros y fueron los primeros animales en desarrollar los característicos dientes de sable. A...

Read More

El microscopio TITAN3 actualizado permitirá estudia la materia a escala atómica

Posted by on Dic 16, 2024

Zaragoza, España.     El microscopio electrónico de transmisión TITAN3, un instrumento singular del Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) de la Universidad de Zaragoza, ha regresado a su sede en el Campus Río Ebro tras someterse una ambiciosa actualización técnica que permitirá estudiar la materia a escala atómica, con resoluciones de unas pocas decenas de picómetros (unidad de medida un billón de veces más pequeña que el...

Read More

Nuevos datos del JWST revelan pistas sobre la atmósfera de TRAPPIST-1 b

Posted by on Dic 16, 2024

El telescopio espacial JWST, diseñado para estudiar planetas rocosos que orbitan estrellas enanas frías, ha observado extensamente TRAPPIST-1 b, el planeta más cercano a la estrella TRAPPIST-1. Este sistema, formado por siete planetas del tamaño de la Tierra, es un laboratorio único para investigar atmósferas planetarias. Un nuevo estudio, publicado en Nature Astronomy, analiza datos infrarrojos recogidos en 2022 y 2023 para determinar si...

Read More

Descubren un nuevo saurópodo del Jurásico temprano en el sur de China

Posted by on Dic 16, 2024

Pekín, China.     Paleontólogos chinos identificaron una nueva especie de dinosaurio saurópodo del Jurásico temprano, nombrada Lishusaurio, en el sur del gigante asiático. El fósil fue hallado inicialmente en 2007 durante una exploración científica en la ciudad de Lufeng, en la provincia meridional de Yunnan, informó este lunes la agencia estatal de noticias Xinhua. El descubrimiento, que ha sido publicado en la revista internacional...

Read More

Los científicos están intrigados por la cadena de récords de la temperatura mundial

Posted by on Dic 16, 2024

El mundo ha estado calentándose durante décadas, pero un aumento súbito y extraordinario en las temperaturas ha llevado al clima a un territorio desconocido y los científicos aún intentan entender por qué. En los últimos dos años, los récords de temperatura han sido batidos repetidamente por una racha tan persistente y desconcertante que ha puesto a prueba las mejores predicciones científicas disponibles sobre cómo funciona el clima. Los...

Read More

¿Por qué mentimos tan a menudo?

Posted by on Dic 16, 2024

Ecuador. Todo el mundo miente o ha mentido alguna vez en su vida. Estudios señalan que las personas dicen una o dos mentiras al día. En un mundo con 8 billones de personas, eso serían al menos 16 billones de mentiras diarias. “El tema de la mentira, pensaría que es algo que está presente tanto en la historia como también en la literatura y en muchas acciones de actividades que tienen que ver con la cultura humana. Para nuestra cultura, la...

Read More
Página 16 de 39
1 14 15 16 17 18 39