México. En la Facultad de Medicina de la UNAM, académicos y profesores han desarrollado un nuevo dispositivo que busca ayudar a los alumnos a desarrollar sus habilidades en manos y brazos con el objetivo de que sus movimientos puedan ser más finos y precisos a la hora de ejecutar una cirugía. “Está conformado de dos partes, la parte física y la parte de la aplicación de celular. La parte física es como un juguetito físico chiquito, que parece...
Los estudiantes y docentes de UCSG se suman al cuidado del ambiente y la salud
Ecuador. La UCSG, cumpliendo con su responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, promueve el reciclaje entre sus estudiantes, docentes y comunidad en general. La actividad es una iniciativa de docentes de la Facultad de Economía y Empresas, quienes detallan la importancia de esta labor. “Esto lo veo como un inicio. Como institución tenemos una obligación hacia la sociedad. La sociedad debe estar mejor porque existe una universidad....
Solo el 22 % de iberoamericanos estudian Ciencia y Tecnología
Madrid, España Los estudiantes iberoamericanos en estudios superiores aumentaron un 30 % entre 2013-2022, pero solo el 22 % de todos ellos cursan carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Son datos de un informe del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS-OEI) a partir de un estudio que la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (INDICES) llevó adelante en 2024. Según un...
Estudiantes de Antofagasta instalan un sistema fotovoltaico residencial
Chile. Estudiantes de cuarto medio del liceo industrial A16, en el marco del proyecto Valor Local a la Energía Solar e Hidrógeno Solar, desde la región de Antofagasta, del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, construyeron y conectaron un sistema fotovoltaico residencial de 1,7 kW. Guiados por el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería Fernando Guerra y acompañados del coordinador del área técnica...