Washington. El telescopio espacial de la NASA James Webb ofreció una imagen inédita de los icónicos Pilares de la Creación. Se trata de una región de aspecto fantasmagórico donde se forman nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo, y de la que ahora llega una visión mucho más nítida. Esta nueva fotografía, que se difundió este miércoles, “ayudará a los investigadores a renovar sus modelos de la formación estelar mediante la...
Hallan una pareja de estrellas «cataclísmica» con la menor órbita jamás vista
Iberoamérica. La mitad de las estrellas de nuestra galaxia son estrellas solitarias, como el Sol, y la otra mitad son astros que forman sistemas estelares que giran en pareja o en grupo, algunos con órbitas tan estrechas que podrían caber entre la Tierra y la Luna. Ahora, un equipo liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha descubierto una binaria estelar (un par de estrellas) con una órbita extremadamente corta: giran una...
Gaia presenta un mapa sin igual de la Vía Láctea
París, Francia. La información va desde más de 150.000 asteroides del Sistema Solar, «cuyas órbitas han sido calculadas con una precisión incomparable», pasando por datos sobre 1.500 millones de estrellas de la Vía Láctea, hasta los relativos a otras galaxias y quásares, indicó a AFP François Mignard, uno de los responsables de este proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA). El observatorio Gaia, está en operaciones desde 2013 ubicado en el...
Los planetas de estrellas binarias, un objetivo para la búsqueda de vida
Chile. Los sistemas planetarios de estrellas binarias se forman de manera muy diferente a los de las individuales, como el Sol, y puesto que casi la mitad de la estrellas del tamaño de la nuestra es del primer tipo, se abren nuevos objetivos en la búsqueda de vida. Un estudio que publica hoy Nature encabezado por la Universidad de Copehague analizó, gracias al telescopio ALMA en Chile, un joven sistema estelar binario NGC 1333-IRAS2A, a unos...