El telescopio espacial James Webb ha vuelto a enseñar una instantánea de los Pilares de la Creación, una imagen «inquietante y extremadamente polvorienta». Un paisaje familiar que alberga estrellas en lenta pero constante formación desde hace muchos milenios. La agencia espacial estadounidense NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) publicaron este viernes, esta segunda instantánea del Webb de los famosos Pilares de la Creación; esta...
El James Webb permite ver Los Pilares de la Creación llenos de estrellas
Washington. El telescopio espacial de la NASA James Webb ofreció una imagen inédita de los icónicos Pilares de la Creación. Se trata de una región de aspecto fantasmagórico donde se forman nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo, y de la que ahora llega una visión mucho más nítida. Esta nueva fotografía, que se difundió este miércoles, “ayudará a los investigadores a renovar sus modelos de la formación estelar mediante la...
Hallan una pareja de estrellas «cataclísmica» con la menor órbita jamás vista
Iberoamérica. La mitad de las estrellas de nuestra galaxia son estrellas solitarias, como el Sol, y la otra mitad son astros que forman sistemas estelares que giran en pareja o en grupo, algunos con órbitas tan estrechas que podrían caber entre la Tierra y la Luna. Ahora, un equipo liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha descubierto una binaria estelar (un par de estrellas) con una órbita extremadamente corta: giran una...
Gaia presenta un mapa sin igual de la Vía Láctea
París, Francia. La información va desde más de 150.000 asteroides del Sistema Solar, «cuyas órbitas han sido calculadas con una precisión incomparable», pasando por datos sobre 1.500 millones de estrellas de la Vía Láctea, hasta los relativos a otras galaxias y quásares, indicó a AFP François Mignard, uno de los responsables de este proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA). El observatorio Gaia, está en operaciones desde 2013 ubicado en el...