Berlín. Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado imágenes de galaxias cercanas que se asemejan a coloridos fuegos artificiales cósmicos y que ayudarán a los astrónomos a descubrir qué desencadena que el gas acabe formando estrellas. Las imágenes obtenidas con el Very Large Telescope (VLT) del ESO en Chile muestran diferentes componentes de las galaxias en distintos colores, lo que permite a los científicos identificar las...
Captan imágenes que ayudarán a conocer por qué el gas forma las estrellas
Berlín, Alemania. Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado imágenes de galaxias cercanas que se asemejan a coloridos fuegos artificiales cósmicos y que ayudarán a los astrónomos a descubrir qué desencadena que el gas acabe formando estrellas. Las imágenes obtenidas con el Very Large Telescope (VLT) del ESO en Chile muestran diferentes componentes de las galaxias en distintos colores, lo que permite a los científicos...
Los astrónomos descubren una supernova de captura de electrones
Londres. Un equipo de científicos del Observatorio Las Cumbres (EE.UU.) ha descubierto la primera evidencia convincente de un nuevo tipo de explosión estelar: una supernova de captura de electrones, publica este lunes la revista «Nature Astronomy». Nueva Supernova Los expertos estiman que estas supernovas surgen de las explosiones de estrellas masivas de ramas gigantes super-asintóticas (SAGB, por sus siglas en inglés), señala la investigación....
Astrónomos identifican sistemas estelares donde extraterrestres podrían estar observando la Tierra
Los astrónomos tomaron una técnica utilizada para buscar vida en otros planetas y le dieron la vuelta: en lugar de buscar lo que hay ahí fuera, trataron de ver qué lugares podrían vernos a nosotros. Los astrónomos calcularon que 1.715 estrellas de nuestro vecindario galáctico –y cientos de probables planetas similares a la Tierra que giran alrededor de esas estrellas– han tenido una vista sin obstáculos de la Tierra durante la...