Madrid, España. El campo magnético que generan las estrellas hace posible, cuando son jóvenes, que el gas que las circunda caiga en su superficie, lo que les permite «alimentarse» y crecer, según un estudio publicado en Nature. Un equipo liderado por el Instituto Max Planck de Alemania usó el instrumento Gravity para estudiar una estrella joven cercana a la Tierra, con un detalle que nunca se había conseguido hasta ahora. La investigación...
NCC Radio – Emisión 63 – 17 al 23 de Agosto 2020
En esta emisión: 1-. ¿El agujero negro más pequeño o la estrella más grande? Científicos no logran ponerse de acuerdo 2-. Sonda espacial Solar Orbiter muestra las primeras imágenes cercanas del sol 3-. Descubren el diminuto fósil de una rana de dos millones de años de antigüedad en Argentina 4-. El guardián del Jardín Botánico del Quindío; una pasión de más de 40 años 5-. Buscan detectar coronavirus en aguas residuales 6-. iPRONICS, de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 63– 17 al 23 de Agosto de 2020
En esta emisión: ¿El agujero negro más pequeño o la estrella más grande? Científicos no logran ponerse de acuerdo Sonda espacial Solar Orbiter muestra las primeras imágenes cercanas del sol Descubren el diminuto fósil de una rana de dos millones de años de antigüedad en Argentina Las víctimas del conflicto armado de Colombia podrían perder su aliado más importante La resiliencia; un factor determinante para afrontar el confinamiento ...
Confirman teoría sobre estrella de neutrones de un científico de la UNAM
CDMX, México. Un grupo de científicos de la Universidad de Cardiff, de Reino Unido, confirmó la teoría sobre la existencia de una estrella de neutrones planteada por el investigador Dany Page Rollinet, del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con base en investigaciones del observatorio astronómico Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array (ALMA), ubicado en Chile, los científicos detectaron que una...