Denver, Estados Unidos. Las autoridades de salud de Colorado confirmaron este martes un caso de contagio humano de peste bubónica en el condado Pueblo, en el sur del estado, el tercero de esta enfermedad en 2024 tras los detectados en febrero en Oregón y en Nuevo México en marzo. Según el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del Condado Pueblo (PDPHE), un residente resultó infectado con la bacteria Yersinia pestis, que causa esta...
EE. UU. reclasificará a la marihuana como una droga menos peligrosa
Estados Unidos. Estados Unidos se prepara para reclasificar la marihuana como una droga menos peligrosa, así lo informó a la AFP, una fuente cercana al Gobierno que pidió el anonimato. El Departamento de Justicia pretende recomendar a la Oficina Presupuestaria de la Casa Blanca que el cannabis pase de la categoría 1, es decir, sustancias consideradas altamente adictivas y sin valor médico como la heroína, a la 3, que incluye ciertos...
NCC Radio – Emisión 256 – 29/04/2024 al 05/05/2024 – El astronauta Franck Rubio y la importancia de la exploración espacial
En esta emisión: 1.-El astronauta Franck Rubio y la importancia de la exploración espacial 2.- La UdeG instala salas de lactancia para sus alumnas y trabajadoras 3.-Ante el aumento de suicidios en México, investigan factores de causa para prevenirlos 4.-Nvidia presenta microchip que busca transformar la Inteligencia Artificial 5.-La Eurocámara presenta la primera ley del mundo sobre inteligencia artificial 6.-Investigadores realizan estudio...
¿Limitará la Corte Suprema de EE. UU. el acceso a la píldora abortiva?
Estados Unidos. Una batalla legal sobre el acceso a la mifepristona, un medicamento de uso común para interrumpir el embarazo, ha llegado al Tribunal Supremo de Estados Unidos. Por un lado, un grupo de organizaciones antiabortistas y por otro, la Administración de Alimentos y Medicamentos. “Casi dos años después de que el Tribunal Supremo anulara el caso Row contra Wait, haciendo que el aborto ya no sea un derecho fundamental en Estados Unidos,...
NCC Radio Cultura – Emisión 256 – 29/04/2024 al 05/05/2024 – Pueblos palafitos en Colombia luchan por mantener viva su cultura
1.-Pueblos palafitos en Colombia luchan por mantener viva su cultura 2.-Costa Rica repatria desde Estados Unidos 395 piezas de arte precolombinas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_256.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Uruguay se une al programa espacial Artemis
Washington, Estados Unidos El canciller de Uruguay, Omar Paganini, firmó este jueves en Washington los Acuerdos de Artemis que sientan los principios de la exploración espacial y buscan mantener una presencia humana en la Luna, informó el Departamento de Estado. «Estados Unidos da la bienvenida a Uruguay como un apreciado socio en el avance de nuestros objetivos compartidos para la paz, la prosperidad y el descubrimiento científico en el...
Las empresas de IA de Latinoamérica representan solo el 3 % del total mundial, según Cepal
Santiago de Chile, Chile Las empresas de inteligencia artificial (IA) de la región representaban menos del 3 % del total a nivel mundial, frente al 37 % o 30 % que suponen las compañías de Estados Unidos o Europa, respectivamente, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, indicó además que la inversión conjunta en IA de todos los países de...
Japón es el quinto país en posarse en la Luna
Tokio/Madrid Japón entró hoy en el reducido club de países que han logrado posar sus naves en la Luna, pero el futuro de su sonda SLIM es incierto. La agencia aeroespacial japonesa (JAXA) confirmó su alunizaje, pero el aparato está teniendo problemas con sus células solares, que no están generando electricidad. «SLIM ha estado comunicándose correctamente y está respondiendo con normalidad. Sin embargo, parece que sus células solares no están...
El puente de Brooklyn se ilumina por primera vez en cuarenta años
Nueva York, Estados Unidos El puente neoyorquino de Brooklyn iluminó sus arcos este jueves por primera vez desde 1983, en un intento de la ciudad de poner en valor uno de sus puntos más emblemáticos, por el que pasan cada día 30.000 peatones. «El puente es uno de los más valorados de la ciudad, y tenemos la responsabilidad de mantenerlo en buen estado para las futuras generaciones» dijo a la prensa el comisario del Departamento de Transportes...
Revelan la función de una sinapsis cerebral que puede ser útil contra esclerosis y cáncer
Estados Unidos. Un equipo de científicos ha descubierto la función de una sinapsis de las células del cerebro desconocida hasta ahora y que podría tener importantes implicaciones terapéuticas en enfermedades como la esclerosis múltiple (EM), el alzhéimer o los gliomas (cáncer cerebral). Los detalles de la investigación, liderada por la Oregon Health & Science University (OHSU), de Estados Unidos, se han publicado este viernes en la revista...




