En los humanos, un estornudo es un acto reflejo convulsivo de expulsión de aire desde los pulmones a través de la boca o la nariz. Sin embargo, se trata de una de las formas más antiguas en que los organismos eliminan sus desechos. Un grupo de investigadores, liderado por la Universidad de Ámsterdam (Holanda), ha descubierto que los poríferos o esponjas de mar, uno de los organismos multicelulares más antiguos que existen, ‘estornudan’...
NCC Radio – Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia
En esta emisión: 1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral 4.- Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile 5.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos 6.- China dona sistemas...
NCC Radio Ciencia – Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras
1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_163.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El calentamiento del mar mata a las esponjas del Mediterráneo oriental
Jerusalén, Israel. El cambio climático y el calentamiento marino matan a las esponjas en el Mediterráneo oriental; concluyó un estudio difundido por la Universidad de Tel Aviv que investigó la desaparición de esta especie desde hace 50 años en aguas poco profundas. «El principal motivo de la desaparición de las esponjas fue el aumento de la temperatura del agua de mar durante los meses de verano; en los últimos 60 años se ha elevado en unos...