Científicos chinos han descubierto el mecanismo que regula la coexistencia de especies en los bosques subtropicales, proporcionando una referencia para la restauración del ecosistema en estas áreas. Beijing, China Los resultados de la investigación encabezada por el Instituto de Botánica de la Academia de Ciencias de China revelaron el papel de diferentes hongos funcionales del suelo en la orientación de la biodiversidad de los bosques...
NCC Radio Ciencia – Emisión 18– Octubre 07 al 13 de 2019
En esta emisión; Un avatar humanoide es enviado al espacio Científicos estudian las especies que invaden los mares de Argentina Niños españoles sufren de obesidad por causa de sedentarismo Luchar contra la plaga del dengue es un hábito de todos los días El tabú de la violencia de pareja hacía el género masculino Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_018.mp3Podcast:...
NCC Radio – Emisión 18 – Octubre 07 al 13 de 2019
En esta emisión: Un avatar humanoide es enviado al espacio Científicos estudian las especies que invaden los mares de Argentina Niños españoles sufren de obesidad por causa de sedentarismo Luchar contra la plaga del dengue es un hábito de todos los días El tabú de la violencia de pareja hacía el género masculino Comer brócoli podría disminuir los padecimientos cardiacos La gran lombriz que atraviesa Sao Paulo está a punto de desaparecer ...
Expertos estudian trece posibles nuevas especies en la Amazonía de Ecuador
Amazonía, Ecuador Científicos ecuatorianos estudian trece posibles nuevas especies de animales en la cuenca del río Napo, en la Amazonía del país suramericano, informaron fuentes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). En el marco del proyecto «NUNA-Cuenca del Napo, alma de la biodiversidad», los expertos de la USFQ estudian cuatro posibles nuevas especies de ranas, una de araña, dos de hormigas, cuatro de murciélagos y dos de peces....