Actualmente un millón de especies se encuentran en peligro de extinción y la respuesta global para mitigar esta cifra es insuficiente así lo asegura la plataforma intergubernamental de ciencia y política sobre biodiversidad y servicios de ecosistema en México. Las consecuencias del cambio climático están erosionando los cimientos de la economía, la seguridad y la industria alimentaria, necesarias para la calidad de vida en todo el...
Un proyecto estadounidense utiliza la Inteligencia Artificial para la protección de las orcas
Un proyecto de colaboración entre la ONG Rainforest Connection, el Departamento de pesca y océanos de Canadá y Cubo se propusieron monitorizar la población de orcas a través de la Inteligencia Artificial. El fundador de la ONG explicó que se usan señales acústicas para localizar a las ballenas y así transferir esa información a las autoridades pertinentes para que puedan actuar en consecuencia. Dichas señales son grabadas en el fondo del océano...
Los animales silvestres como mascotas: una fuente de enfermedades
Los animales silvestres son parte de la naturaleza y ellos cumplen con una función determinada en el ecosistema: no son mascotas, así lo dice Mauricio Jiménez Soto, Investigador de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica, UNA. Al extraer las diversas especies de su hábitat natural se interrumpe el proceso natural por que ellas tienen requerimientos específicos en su dieta; en el espacio físico y las...
Se inician negociaciones en Roma para definir plan de acción para la biodiversidad
París, Francia. Proteger la biodiversidad y gestionar de manera sostenible los recursos naturales en estas horas bajas para el planeta. Es el difícil cometido de la Convención sobre la Biodiversidad Biológica (CBD) que se reúne el lunes en Roma para definir un plan de acción para las próximas décadas. Inicialmente, este encuentro iba a tener lugar en la ciudad china de Kunming, que albergará en octubre la 15ª reunión de la Convención de...
El lago de Zapotlán, en México, en peligro de convertirse en un vertedero de basura
México El lago de Zapotlán es uno de los lagos más importantes del estado de Jalisco, México. Este ecosistema permite regular el clima en la región sur de esta entidad. Lamentablemente, este hábitat se encuentra amenazado debido a que las personas tiran basura en sus inmediaciones. Ubicado en el municipio de Ciudad Guzmán, el lago de Zapotlán es el hogar de 104 especies de aves y una gran variedad de peces, reptiles y anfibios. El peligro de...
Este embrión de pez detiene su desarrollo para sobrevivir a la sequía
California, EE. UU. Un estudio publicado en la revista Science de la Universidad de Stanford (California, EE. UU.) comprueba que el pez killi africano tiene la capacidad de entrar en un estado de suspensión durante cierto tiempo para sobrevivir en entornos adversos. El estado de suspensión más común es la diapausa (parecido a la hibernación), que consiste en la interrupción espontánea del desarrollo de ciertas especies, marcada por la...
Inauguran en Perú acuario elaborado con material reciclado
Lima, Perú. El primer acuario en Perú elaborado con material reciclado como botellas, bolsas de plástico, latas y neumáticos, fue inaugurado el pasado jueves 20 de febrero por la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM), Lies Linares. “Este acuario es una representación del arte y del conocimiento en términos de biodiversidad marina. Así mismo resalta cómo apostamos en la valorización de residuos a favor de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 37– Febrero 17 al 23 de 2020
En esta emisión: 1-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos 2-. La subida del nivel del mar amenaza con desestabilizar a la humanidad 3-. El futuro del campo mexicano se encuentra en los girasoles Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_037.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La subida del nivel del mar amenaza con desestabilizar a la humanidad
Francia “Los océanos terminarán aportando miseria a escala global si no se reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que están dañando el entorno marino”. Esto se desprende del borrador de un reporte de las Naciones Unidas (ONU) obtenido por la agencia AFP. Según el informe especial sobre océanos y zonas heladas del panel intergubernamental de expertos del cambio climático, los cambios destructivos que están en curso están...
La «Rana de cristal» que se creía extinta; reaparece en Bolivia
La Paz, Bolivia. Tres ejemplares de la llamada «rana de cristal», una especie endémica de Bolivia que se caracteriza por poseer la piel del vientre transparente, fueron encontradas en el centro de ese país, 18 años después de la última observación allí de un anfibio similar, informaron investigadores ligados al hallazgo. El descubrimiento se produjo el 8 de enero de 2020 en el bosque Sehuencas, durante un trabajo de rescate de reptiles y...




