La dieta del ciervo almizclero extinto revela por qué dos grupos de primates del Mioceno no convivieron

Posted by on Ene 21, 2021

España. Un equipo de científicos, de tres instituciones españolas, ha reconstruido la alimentación del rumiante Micromeryx, un ciervo almizclero extinto. Este animal habitó las mismas zonas que los primates hominoideos y pliopitecoideos y da la clave de por qué no convivieron en la Península: eligieron hábitats distintos. En la actualidad, en la península ibérica los únicos primates que viven en libertad somos los humanos y los...

Read More

Alemania prohíbe la matanza de pollitos a partir de 2022

Posted by on Ene 21, 2021

Alemania. En todo el mundo se mata a los pollos machos poco después de nacer. Alemania prohíbe ahora esta práctica a partir de 2022. Para los expertos, esta prohibición es solo un primer paso. En Alemania se mata cada año a alrededor de 45 millones de pollos por el solo hecho de haber nacido machos, ya que los pollitos de esa raza, criada especialmente para la producción, no sirven para obtener huevos, y su carne no es adecuada para la venta....

Read More

Científicos británicos utilizan satélites para contar elefantes africanos

Posted by on Ene 21, 2021

Londres, Reino Unido. Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bath están utilizando imágenes por satélite para contar elefantes desde el espacio, una técnica prometedora para ayudar a proteger a esos animales amenazados en África. Según estos científicos, el uso combinado de algoritmos, inteligencia artificial y satélites podrían remplazar las técnicas actuales de recuento de elefantes, una práctica esencial para su...

Read More

Recomiendan sacrificar a los hipopótamos que Pablo Escobar trajo a Colombia

Posted by on Ene 19, 2021

Colombia. Científicos creen que la única solución para controlar la nociva propagación de los mamíferos es su matanza. La especie fue introducida al país por el reconocido narcotraficante Pablo Escobar en la década de 1980. Un grupo de científicos mexicanos y colombianos ha recomendado sacrificar a los «hipopótamos de la cocaína», especie introducida en Colombia por el famoso narcotraficante Pablo Escobar, debido al daño medioambiental que...

Read More

Kanchi, joven rinoceronte hembra en Bangladés, busca desesperadamente una nueva pareja

Posted by on Ene 15, 2021

Daca, Bangladés. Las autoridades del zoológico más grande de Bangladés están «desesperadas» en busca de un rinoceronte macho para Kanchi, una joven hembra que sufre de una gran soledad desde la muerte de su primer compañero hace algunos años. Kanchi, de 12 años de edad, vive sus mejores años de fertilidad sola -desde la muerte de su pareja en 2014-, en un vasto recinto fangoso del zoológico nacional de Bangladés, en las afueras al norte de...

Read More

El lobo gigante y el actual compartieron antepasado hace 5,7 millones de años

Posted by on Ene 13, 2021

Londres, Inglaterra. El lobo gigante (Canis dirus) y las especies de lobo actuales compartieron un antepasado por última vez hace 5,7 millones de años, dice un estudio publicado este miércoles en «Nature», que concluye que el primero se originó en las Américas y seguramente se extinguió porque vivía aislado. Un equipo de científicos liderado por Lauren Frantz, de la Universidad Queen Mary de Londres, secuenció el ADN de los huesos de cinco...

Read More

Los rinocerontes huérfanos hallan refugio en un recinto secreto de Sudáfrica

Posted by on Ene 11, 2021

Sudáfrica. La cría de rinoceronte «Jessie» tenía solo cuatro meses cuando llegó a un refugio en el norte de Sudáfrica, sangrando de un corte y muy traumatizada. Es un orfanato para crías de rinocerontes perdido en la exuberante vegetación de Limpopo, en el norte de Sudáfrica. Muchas de ellas perdieron a su madre a manos de cazadores furtivos, por lo que la dirección del lugar se mantiene en secreto. Se llega por una larga pista de tierra...

Read More

Descrita una nueva tortuga gigante europea de caparazón blando de hace 55 millones de años

Posted by on Ene 11, 2021

El paleontólogo español Adán Pérez García, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ha descrito una nueva especie de tortuga gigante de caparazón blando europea, más antigua que todas las conocidas en su categoría. El reptil habitaba los ríos belgas hace unos 55 millones de años. La nueva especie de tortuga gigante de caparazón blando procede de la localidad belga de Erquelinnes. Se ha denominado Axestemys erquelinnensis y ha sido...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 83– 04/01/2021 al 10/01/2021-Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible

Posted by on Ene 4, 2021

En esta emisión: – En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo. – Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible. – Dos especies de aves en Galápagos se conservan e incrementan su población.      Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_083.mp3Podcast: Reproducir...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 83 – 04/​01/​2021 al 10/​01/​2021- En Panamá desarrollan un tratamiento contra la malaria sin químicos

Posted by on Ene 4, 2021

En esta emisión: 1-. Movimiento del suelo, entre los factores que aumentan el nivel del mar. 2-. Alfabetización oceánica; comprender la relación del humano con los recursos marinos. 3-.  En Panamá desarrollan un tratamiento contra la malaria sin químicos.  4-. En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo. 5-. Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible. 6-. Dos...

Read More
Página 21 de 31
1 19 20 21 22 23 31