Los científicos lanzan una voz de alarma sobre un calentamiento irreversible del planeta

Posted by on Jun 16, 2021

Berlín, Alemania. El planeta pudo haber superado ya un punto de inflexión hacia un calentamiento global irreversible, con consecuencias «en cascada» desde Groenlandia hasta la Gran Barrera de Coral, advirtió el martes el jefe de la mayor expedición científica jamás realizada en el Polo Norte. «Únicamente el estudio de los años venideros permitirá saber si todavía podemos salvar la banquisa del Ártico, presente todo el año, gracias a una...

Read More

Las especies extinguidas vuelven a la vida en el museo de historia natural de París

Posted by on Jun 14, 2021

París, Francia. Desde el tigre de dientes de sable de América, extinguido hace 10.000 años, hasta el elefante-ave de Madagascar, desaparecido durante el último milenio, once especies extintas resurgirán del pasado, en forma de realidad aumentada, en una exposición del Museo de Historia Natural de París. Estos animales muy diversos tienen en común haber conocido durante su vida al hombre moderno (Homo Sapiens). Tecnología y el pasado Hoy «solo...

Read More

El hallazgo de un extraño lagarto refuta la descripción del dinosaurio aviano más pequeño del mundo

Posted by on Jun 14, 2021

España. En marzo de 2020 se describió la nueva especie Oculudentavis khaungraae en un artículo en la revista Nature a partir de un pequeño cráneo de 99 millones de años de antigüedad atrapado en una piedra de ámbar de Myanmar. Su mandíbula alargada, sus grandes ojos y su corta y abovedada caja craneal hicieron creer al equipo investigador que se encontraban delante del dinosaurio aviano más pequeño jamás hallado, de un tamaño parecido al...

Read More

Hallan en Teruel una columna vertebral de más de cinco metros de un enorme dinosaurio

Posted by on Jun 9, 2021

España. Paleontólogos del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han recuperado la serie vertebral articulada más completa de un dinosaurio saurópodo gigante en España. Los fósiles de unos 145 millones de años hallados en Camarillas (Teruel) incluyen parte de una columna vertebral de más de cinco metros, con al menos 15 vértebras articuladas del cuello y de la espalda...

Read More

Un biólogo de Panamá cría ranas amenazadas para combatir tráfico ilegal

Posted by on Jun 4, 2021

Ciudad de Panamá, Panamá. Samuel dice que el canto de las ranas es la «música de los bosques» y que es muy triste no escucharlas. Por eso, este biólogo panameño tiene un proyecto para protegerlas promoviendo su cría y venta legal y controlada. Tras recibir los permisos ambientales, Samuel Sucre sale periódicamente a los pantanos de Panamá, un país de abundante biodiversidad, en busca de algunos «parentales» para su criadero Natural Tanks. «Se...

Read More

Hace 19 millones de años hubo una misteriosa extinción masiva de tiburones

Posted by on Jun 3, 2021

España. A punto de desaparecer de la Tierra estuvieron los tiburones durante el Mioceno temprano. Esto es lo que asegura un equipo de científicos que aporta datos del registro fósil del fondo oceánico como prueba. Se trataría de un evento de extinción masiva desconocido hasta ahora. Mucho de lo que sabemos sobre los antiguos ecosistemas de los océanos y las especies prehistóricas que los habitaron procede de los registros de rocas y fósiles que...

Read More

ONU: Invertir en restauración de ecosistemas es clave para lograr un futuro sostenible

Posted by on Jun 3, 2021

Nairobi. Grandes inversiones se requieren para restaurar los ecosistemas degradados y acelerar el logro de un futuro sostenible, pacífico y seguro para la humanidad, dijeron el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe presentado. El informe, titulado «Restauración de ecosistemas para las personas, la naturaleza y el clima»,...

Read More

Los lagos pierden oxígeno por el calentamiento antes que los océanos

Posted by on Jun 2, 2021

Londres. Los niveles de oxígeno en los lagos de agua dulce se están reduciendo a mayor velocidad que en los océanos, en gran parte debido al calentamiento global, alerta este un estudio publicado en la revista «Nature». Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer, en Estados Unidos, han detectado que el oxígeno en lagos situados en zonas de clima templado del planeta se ha reducido un 5,5 % en la superficie y un 18,6 % en aguas...

Read More

La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico con más de un millar de ejemplares

Posted by on May 28, 2021

España. El grupo de trabajo del lince, que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), publica un informe con el balance del estado de las poblaciones ibéricas de la especie. Fruto de los esfuerzos conjuntos de conservación de la especie en los últimos años, el estudio muestra que la población de Lynx pardinus en España y Portugal ha alcanzado la suma de 1.111 ejemplares censados en ambos países, según...

Read More

El cambio climático también afecta al ‘lado oscuro’ de la biodiversidad

Posted by on May 28, 2021

España. El cambio climático se presenta como una amenaza creciente para la conservación de la biodiversidad. En un futuro cercano, la provisión de múltiples servicios ecosistémicos que son críticos para el bienestar humano podrían estar comprometidos y, también, el logro de la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para hacer frente a este desafío, se han avanzado varias iniciativas globales a caballo entre la ciencia y la...

Read More
Página 13 de 31
1 11 12 13 14 15 31