Basta con escuchar su zumbido y ver el gran tamaño de la avispa velutina (Vespa velutina nigrithorax) para poner en alerta a cualquiera que se la encuentre. Esta especie invasora, originaria de Asia, habría llegado a Europa de forma accidental a través del transporte de mercancías. Hoy es una gran depredadora en el norte de España, donde se ha expandido como una sombra negra y amarilla que amenaza la supervivencia de las poblaciones de abejas,...
Descubren por primera vez en la historia mosquitos en territorio islandés
Tres mosquitos fueron identificados en Islandia este mes de octubre, en lo que constituye el primer hallazgo de esta familia de insectos en la historia de la isla, considerada hasta ahora uno de los pocos países del mundo carentes de ellos. El descubrimiento fue anunciado en el grupo de Facebook “Insectos en Islandia” por el aficionado Björn Hjaltason, que divisó el 16 de octubre en el municipio de Kjós (sur) lo que parecía a primera vista “una...
Cinco especies acuáticas invasoras de Sudamérica proliferan en ríos y lagos del mundo
Cinco plantas acuáticas originarias de Sudamérica colonizan ríos y lagunas en todo el mundo y logran adaptarse a climas distintos a los de su lugar de origen, una expansión que puede continuar al haber encontrado los investigadores del estudio áreas ambientalmente adecuadas que aún no han sido ocupadas. Son los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sassari (Italia), el Centro Nacional para el Futuro de...
El cambio climático y las especies invasoras ponen en riesgo el Patrimonio Mundial natural
Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) alerta de que la escalada de amenazas climáticas, las especies exóticas invasoras y los patógenos ponen en peligro los sitios naturales de valor universal excepcional. Según la nueva edición del informe ‘Perspectiva del Patrimonio Mundial’, publicada por la UICN, el cambio climático constituye actualmente la mayor amenaza en el 43 % de los sitios...
Basura y especies invasoras amenazan la Antártida
México. La Antártida, considerada por muchos como un lugar remoto y prístino, enfrenta una creciente amenaza por la llegada de especies invasoras. Aunque el continente blanco recibe principalmente a científicos y turistas, también está expuesto a la llegada de organismos no nativos transportados involuntariamente por los visitantes y por las corrientes oceánicas. Expertos señalan que los humanos portan bacterias que podrían alterar ecosistemas...
Especies invasoras amenazan fauna endémica en Brasil
SÃO PAULO, Brasil. Por: Rodrigo de Oliveira Andrade Ratas, gatos domésticos y lagartos son especies invasoras que se han convertido en las principales amenazas para la fauna endémica del archipiélago de Fernando de Noronha. Este, situado en el océano Atlántico, a 350 kilómetros de la costa brasileña, un área de protección ambiental con numerosas plantas y animales que existen únicamente allí. Todas esas especies son invasoras y están afectando...
La población de flamingos en Galápagos disminuye por especies invasoras
Ecuador. La población de flamingos en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos se encuentra en condición crítica debido a factores como el cambio climático y la presencia de especies invasoras. Actualmente, se estima que quedan alrededor de 500 individuos distribuidos entre unas 250 parejas que habitan en diferentes lagunas de las islas Isabela, Floriana, Rábida, Santa Cruz y Santiago. Aunque el flamingo no está en peligro, según la Unión...
Identifican 175 especies de plantas invasoras en el noroeste de la península
Oviedo, España. Una investigación liderada por la Universidad de Oviedo ha identificado 175 especies de plantas invasoras en la región Ibero-Atlántica, una área biogeográfica que incluye el arco atlántico, que abarca Galicia, Asturias, el norte de Castilla y León, el País Vasco y el norte de Portugal. Esta identificación resulta de una revisión exhaustiva de las especies invasoras asentadas en el noroeste de la Península Ibérica,...
Especies invasoras ponen en peligro biodiversidad del Caribe
Por: Pablo Corso | SciDevNet América Latina Estudio realizado en el Caribe por CABI, organización matriz de SciDev.Net dedicada a proveer información científica para la resolución de problemas agrícolas y ambientales, identificó 171 especies invasoras que traen perjuicios a la salud humana y animal y al desarrollo económico. La Guía de animales exóticos e invasores del Caribe indicó la existencia de 1.004 especies invasoras de las que se...
Las especies invasoras amenazan los servicios que prestan los ecosistemas europeos
Madrid, España. Mapache, avispa asiática, rana toro, visón americano, jacinto de agua, camalote o hierba de la Pampa; las especies invasoras amenazan la provisión de los servicios más importantes que prestan los ecosistemas de toda Europa y pueden además afectar gravemente a la salud humana. Un equipo internacional de científicos evaluó esos riesgos y toda la información reciente sobre la presencia de estas especies y los modelos estadísticos...




