Iberoamérica. La sobrepesca está llevando a los tiburones de los arrecifes de coral hacia la extinción, según un estudio publicado el jueves que subraya un peligro mucho mayor para los depredadores marinos de lo que se pensaba anteriormente. Eso es importante para los humanos porque las especies actúan como administradoras de sus ecosistemas marinos, manteniendo redes alimentarias delicadamente equilibradas de las cuales dependen cientos de...
La preservación de tigres en India también sirve para luchar contra el cambio climático
India. Los programas de preservación de tigres en India reducen la deforestación y permiten en consecuencia luchar contra el cambio climático, destaca un estudio científico publicado este jueves. La deforestación y el crecimiento urbano menoscabaron la población de tigres en India, donde viven el 75% de los individuos de esta especie en peligro de extinción. Cuando India se independizó de Reino Unido en 1947, vivían allí hasta 40.000 «Panthera...
El apocalipsis de los insectos
Iberoamérica. Imaginemos un planeta sin insectos: de noche no se oye a los grillos ni a los búhos que se alimentaban de ellos. Los cultivos, los árboles frutales, las flores: las plantas que valoramos deben polinizarse a mano en tanto no quedan abejas, con el inevitable derrumbe de la producción. Las pasturas se asfixian bajo el estiércol acumulado debido a la desaparición de los escarabajos y las moscas que los descomponían. Solo se salvaron...
Sanción a México por no proteger la vaquita marina
México. México fue sancionado el lunes por no hacer lo suficiente para proteger la vaquita marina, el mamífero marino más amenazado del mundo, y como consecuencia no podrá exportar plantas y animales salvajes que figuran en la lista de la convención CITES. La decisión fue tomada el lunes por el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), firmada por 184 países, que...