Descubren en el Caribe Mexicano una nueva especie de estrella de mar  

Posted by on Mar 16, 2020

    En la isla de Cozumel (México) descubrieron una nueva especie marina llamada Ophinereis Commutabilis, un invertebrado cavernícola y pertenece al grupo de los equinodermos. Es decir, posee características distintivas en su piel. Esta especie tiene la capacidad para alimentarse de tapetes microbianos. No tiene color llamativo, y sus brazos llegan a medir de 18 a 20 centímetros. A diferencia de las estrellas de mar, los Ophinereis...

Read More

 Japón deja acuerdo internacional y vuelve a cazar ballenas con fines comerciales 

Posted by on Ene 27, 2020

  Japón vuelve a la caza de ballenas con fines comerciales. El regreso al mar de los balleneros para cazar estos animales para el consumo tuvo lugar seis meses después de que el gobierno decidiera abandonar la Comisión Ballenera Internacional, con lo que el país quedó excelente de toda multa. Hace tres décadas de que Japón había abandonado estas prácticas comerciales, aunque mantenía la caza con fines científicos, hecho que era tolerado...

Read More

Más de 40.000 gaviotas reidoras pasarán el invierno en sur de China

Posted by on Dic 30, 2019

Kunming, China  La ciudad de Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan, acoge este año más de 40.000 gaviotas reidoras que vuelan hasta allí para pasar el invierno, detallaron fuentes del departamento local de silvicultura. En total se observaron unos 40.800 ejemplares de la especie (Chroicocephalus ridibundus) en más de 60 hábitats de la ciudad. La cifra se ha estabilizado durante los últimos años en torno a los 40.000, de...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 28 – Diciembre 16 al 22 de 2019

Posted by on Dic 16, 2019

En esta emisión: 1-. Universitarios desarrollan nuevas fuentes de energía sin cargo al medio ambiente  2-. Científicos venezolanos avanzan en la regeneración celular de tejidos  3-. Reconocen a una de las mejores estudiantes de ingeniería en México  4-. Bambú: fuerte contendiente para reemplazar al plástico en objetos de un solo uso 5-. ¡Salvemos a las abejas! Un innovador proyecto busca proteger a la especie  6-. Este museo te muestra cómo...

Read More

NCC Ra­dio Tec­no­lo­gía – Emi­sión 28–Diciembre 16 al 22 de 2019

Posted by on Dic 16, 2019

En esta emisión: Bambú: fuerte contendiente para reemplazar al plástico en objetos de un solo uso ¡Salvemos a las abejas! Un innovador proyecto busca proteger a la especie  Este museo te muestra cómo sería un mundo sin humanos  Transmiten por Facebook una operación cerebral  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_028.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More

Científicos chinos revelan historial de distribución de los abetos

Posted by on Dic 15, 2019

Beijing, China  Científicos chinos han revelado cómo cambió la distribución de los árboles abies (conocidos como abetos) en el período glacial cuaternario, lo cual proporciona orientación científica para la protección contra el cambio climático de las especies amenazadas. Como especies de coníferas antiguas y típicas que viven en el suroeste de China, los abetos son un buen ejemplo para estudiar el impacto sobre la biodiversidad en esta área...

Read More

Preservar especies endémicas de México, el objetivo de este laboratorio

Posted by on Dic 9, 2019

  El Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación (SILADIN) es un espacio que busca despertar en los estudiantes la curiosidad y el interés por los temas científicos. Además de los laboratorios que integran esta área, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) ha trabajado en la conservación de plantas y animales endémicos de México. En este centro de educación se han logrado reproducir especies en peligro de extinción, por...

Read More

Científicos logran que nazcan más tortugas gigantes hembras para asegurar la especie

Posted by on Dic 2, 2019

  La temporada de anidación de las tortugas gigantes comenzó en el centro de crianza Fausto Llerena, en la dirección general del Parque Galápagos, con 29 huevos recolectados de los tres primeros nidos en los corrales de la isla. El programa de reproducción en cautiverio forma parte de la iniciativa para la restauración de las tortugas gigantes que desarrolla la dirección de del Parque Galápagos. Una de las estrategias para acelerar el...

Read More

Un centenar de elefantes mueren víctimas de la sequía en Botsuana

Posted by on Oct 23, 2019

Gaborone, Botsuana. Un centenar de elefantes murieron en los dos últimos meses en el parque nacional de Chobe (norte), el más grande Botsuana, víctima de los efectos de la sequía que azota al África austral, anunciaron este martes las autoridades. Estos parquidermos mueren en parte por hambre y también debido a la enfermedad provocada por el ántrax, precisó el ministerio del Ambiente en un comunicado. «Debido a la sequía actual, los elefantes...

Read More

Un mono «increíblemente raro» nace en un zoo de Australia

Posted by on Oct 4, 2019

Sídney, Australia  Un Langur de Francois macho, una especie muy rara de mono, nació en el zoo Taronga de Sídney, en Australia la semana pasada. Amenazado de extinción, esta especie se encuentra solamente en China y Vietnam, donde se ve amenazado por cazadores furtivos y una degradación de su hábitat natural. Ver langures en libertad es «increíblemente raro, pero ver a una cría es aún más raro», dijo Jane Marshall, una de las responsables del...

Read More
Página 7 de 9
1 5 6 7 8 9