España. Cada volcán representa un desafío distinto. Aunque existen similitudes entre los que se encuentran en Islandia, en la isla Decepción (Antártida), en el norte de Japón o en el sureste de España, cada uno posee un funcionamiento particular. Así lo explicó Antonio Álvarez Valero, profesor del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca (USAL), especialista en petrología geoquímica. El investigador detalló que su equipo trabaja...
La USAL impulsa la restauración integral del órgano histórico
España. La Universidad de Salamanca (USAL) avanza en la restauración integral de un órgano histórico datado en 1709, con la participación de especialistas formados en la propia institución. La intervención busca devolver al instrumento su esplendor original, preservando tanto su valor musical como patrimonial. La vicerrectora de Cultura y Patrimonio de la USAL, Matilde Olarte, destacó la importancia de contar con profesionales egresados de la...
Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas
Investigadores del español Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han descubierto por primera vez un sistema binario con planetas de tipo terrestre transitando en ambas estrellas, un descubrimiento que ofrece nuevas pistas sobre cómo pueden formarse y mantenerse estables los planetas. Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia, aunque es un reto encontrar...
El Museo de Antropología de México quiere acercar su legado indígena a los más jóvenes
El Museo Nacional de Antropología de México, reconocido este año con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, ha puesto el foco en acercar su contenido al público joven para que «haga suyo» el legado arqueológico y antropológico de los múltiples grupos culturales que representa. Así lo expresó el historiador Antonio Saborit, director del museo, durante una rueda de prensa en Oviedo (España), donde destacó que el galardón reconoce al...
Centro de Investigación del Cáncer, clave estudio de esta enfermedad
España. El Centro de Investigación del Cáncer (CIC) es un centro de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Está ubicado en el Campus de Biomedicina de la Universidad de Salamanca y junto al Hospital Universitario. Una localización estratégica que conecta y que favorece su actividad investigadora, asistencial y docente. El objetivo de este centro es mejorar la vida de los pacientes con cáncer....
Pastoreo ‘inteligente’ para combatir incendios y proteger la biodiversidad
España. El abandono progresivo de la actividad agraria ha transformado el paisaje. Con más de 28 millones de hectáreas de bosques, España se sitúa tras Suecia y Finlandia como el tercer país de la Unión Europea en superficie forestal. Sin embargo, ese patrimonio natural se enfrenta al riesgo creciente de grandes incendios y a la despoblación rural. Para revertir esta tendencia, surgen iniciativas que devuelven al ganado extensivo un papel...
Tapatón del Bicentenario: recaudación para niños con cáncer en Bolivia
Bolivia. La embajada de España en Bolivia se suma a la Tapatón del Bicentenario, una iniciativa para recaudar fondos con el objetivo de apoyar a familias de niños y jóvenes con cáncer en el país sudamericano mediante la recolección y venta de tapas clásicas. Ideada por la Asociación de Voluntarios contra el Cáncer Infantil, la Tapatón del Bicentenario fue lanzada oficialmente por la presidenta de la entidad Ana Carola Torres, junto al...
Descubren un inmenso chorro protoestelar en los confines de la Vía Láctea
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón ha identificado en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y Alfa Centauri. El descubrimiento, fruto de observaciones del telescopio James Webb, ha permitido poner a prueba las teorías sobre la formación de estrellas masivas. En...
Los incendios están debilitando el sumidero natural de carbono en Europa, según un informe
Europa El ritmo de avance hacia la neutralidad climática en la Unión Europea sigue siendo «demasiado lento» y los impactos climáticos como los incendios forestales, que han arrasado casi 400.000 hectáreas este año en España, están debilitando el sumidero natural de carbono en Europa, que sigue subvencionando y financiando combustibles fósiles, según un estudio del Observatorio Europeo para la Neutralidad Climática. Estas son algunas de...
Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson
España Un equipo de investigadores ha descubierto que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson. Estos especialistas, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y la Universidad malagueña, en la región española de Andalucía, han identificado que la hormona IGF-II muestra un potente efecto protector en las células nerviosas dañadas por la enfermedad....




