Miami, EE.UU. La agencia espacial estadounidense NASA expresó este lunes su «orgullo y emoción» por la prueba crítica de lanzamiento sin despegue, el próximo jueves, del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, un cohete «diferente a cuantos antes se han visto». «Cada generación tiene sus momentos, y este lo es para la nuestra (…) con un cohete de 98 metros de altura que te deja sin...
Un equipo de astrónomas descubre la mayor molécula en un disco de formación planetaria
Países Bajos. El dimetil éter (C2H6O) es una molécula orgánica relativamente común en nubes de formación estelar, pero ahora, por primera vez, se ha encontrado en un disco de formación de planetas. Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, investigadoras del Observatorio de Leiden, en los Países Bajos, lo han detectado en el disco de este tipo que rodea la joven estrella IRS 48 (también conocida como Oph-IRS...
El telescopio James Webb da un paso más para conocer el origen del universo
EE. UU. Un paso más para conocer el origen del universo. El telescopio James Webb, el más complejo jamás creado por el hombre, terminó de desplegar su espejo principal, paso clave en su misión de observación. Este proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense esperan captar eventos que ocurrieron hace más de 13.500 millones de años, solo 200 millones de años después del Big Bang. “Nos llevará unos...
La galaxias se apagan de dentro hacia afuera
Las galaxias suelen catalogarse en azules, donde se forman estrellas, y rojas, que están apagadas y en las que apenas surgen El proyecto internacional Mascot, que estudia a gran escala el gas frío de las galaxias, un elemento esencial para entender cómo funciona su evolución, ha publicado sus primeros datos, los cuales sugieren que estas se “apagan” de dentro hacia afuera. Mascot, impulsado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), ha...