Madrid, España. Aunque su denominación oficial es K2-315b, todo el mundo lo conocerá como el planeta Pi; pues gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, una órbita que recuerda a la constante matemática universal. El nuevo planeta, tiene un tamaño similar a Tierra pero es improbable que albergue vida, debido a sus elevadas temperaturas. Fue descubierto por un grupo de astrónomos con datos tomados en 2017 por la misión K2 del Telescopio...
Miembro de la UNAM participará en la primera misión espacial latinoamericana
CDMX, México. El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Alberto Ramírez Aguilar participará en la primera misión espacial tripulada en la historia de Latinoamérica, que saldrá de la órbita terrestre durante unos 10 minutos, informó este lunes la institución. «Haber sido seleccionado es un honor y una enorme responsabilidad, pues es resultado de muchos años de esfuerzo para fomentar estas actividades en México,...
Una bacteria podría sobrevivir a un viaje interplanetario, señala un estudio
Tokio, Japón. Una bacteria sobrevivió tres años en el espacio durante un estudio realizado a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Esto sugiere que formas de vida simples podrían viajar de un planeta a otro, indicaron el miércoles 26 de agosto científicos japoneses. Este descubrimiento apoya la teoría de la panspermia, según la cual microorganismos podrían transportar vida entre planetas, según los autores...
El cosmódromo de Baikonur, el más antiguo del mundo, cumplió 65 años de servicio
Tiuratam, Rusia. Desde hace 65 años, Baikonur, el complejo de lanzamiento, es la piedra angular del Programa Espacial Ruso. Desde el cosmódromo más antiguo del mundo han despegado más de 300 astronautas y miles de cohetes con naves y satélites. Para celebrar esta historia de éxito, se ha inaugurado una muestra en el pabellón Espacio y Aeronáutica en el mayor recinto de exposiciones de Moscú. Los orígenes de Baikonur se remontan a la Guerra...
Virgin Galactic tendrá cámaras para tomarse selfies en el espacio
EE. UU. Doce ojos de buey, 16 cámaras y un gran espejo en la parte trasera de la cabina: la compañía de turismo espacial Virgin Galactic presentó la nave que llevará, en fecha aún no determinada, a quienes puedan pagar cientos de miles de dólares para flotar unos minutos en el espacio. La firma fundada por el multimillonario británico Richard Branson, que ahora cotiza en bolsa, pospuso varias veces la fecha de su primer vuelo comercial, aunque...
El guardián del Jardín Botánico del Quindío; una pasión de más de 40 años
Colombia Cuando Colombia entró en confinamiento el 25 de marzo, para evitar la expansión del nuevo coronavirus, el Jardín Botánico del Quindío dijo adiós a su principal sustento: el turismo. Entonces, su fundador, Alberto Gómez, convirtió en su hogar el espacio que fundó hace más de 40 años. Para él, era más fácil atravesar la cuarentena en un boque de 14 hectáreas. Desde entonces se convirtió en jardinero, vigilante, empleado doméstico y...
Limpiar la chatarra espacial, una tarea que Europa quiere iniciar en 2025
Ginebra Mientras los programas espaciales de EEUU y China miran hacia la Luna o incluso a Marte, Europa busca ser pionera en un campo más prosaico pero igual de importante como es la limpieza de chatarra espacial que orbita alrededor de la Tierra, cuya creciente cantidad empieza a preocupar. Satélites en desuso, trozos de cohetes propulsores y de paneles solares orbitan a cientos de kilómetros de altura de nuestro planeta. Dichos objetos se...
Hallan la más distante «hermana» de la Vía Láctea y contradice las teorías
Berlín, Alemania. Un equipo científico ha descubierto a 12.000 millones de años luz la galaxia más distante de características similares a la Vía Láctea, un hallazgo que aporta nuevas claves sobre el universo y pone en duda la teoría astronómica dominante. Según publica este miércoles 12 de agosto la revista científica Nature, la galaxia SPT0418-47 es sorprendentemente parecida a la Vía Láctea. Resulta de gran interés porque, dada su gran...
La fascinante sombra cósmica captada por el Telescopio Espacial Hubble
Estados Unidos Recientemente el Telescopio Espacial Hubble observó algo fascinante en el espacio; un disco formador de planetas situados alrededor de una estrella joven llamada HBC 672 está proyectando una gran sombra parecida a un par de alas aleteando. El Hubble captó una imagen de esta sombra gigante en 2017. Pero cuando volvió a observarla más tarde, los científicos se dieron cuenta de que la sombra se había movido. Cuando se...
China moderniza red de monitoreo del espacio para misión a Marte
Xi’an, China. El Centro de Control de Satélites de Xi’an anunció este viernes 17 de julio que ha establecido una red de monitoreo del espacio profundo de gran capacidad. Brindará apoyo a la primera exploración china del planeta Marte. De acuerdo con lo programado, el país debe lanzar su sonda marciana Tianwen-1 entre finales de julio y principios de agosto. Una vez se envíe la sonda a la órbita de transferencia Tierra-Marte, esta...