Madrid, España. En vísperas de su lanzamiento, programado para el próximo martes 17 de noviembre, el satélite español Seosat-Ingenio ya está encapsulado en la cofia del cohete y ha sido izado hasta la torre de lanzamiento del cohete Vega en el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa). El despegue está previsto a las 02:52 horas peninsular (a las 22:52 en hora local del 16 de noviembre); Ingenio viajará al espacio junto con el satélite...
Detectan el posible y raro nacimiento de un magnetar en una colisión colosal
Madrid, España. La fusión más brillante detectada hasta ahora de dos estrellas de neutrones no solo es un fenómeno poco frecuente, sino que su resultado intriga a los científicos; pues en lugar de resolverse con un agujero negro, habría dado lugar a un raro magnetar. Varios telescopios, entre ellos el espacial Hubble, detectaron este año un estallido de rayos gamma diez veces más brillante de lo previsto, el cual podía indicar el nacimiento de...
La luna Europa puede brillar en la oscuridad
La cara oculta de este satélite de Júpiter podría emitir un resplandor verdoso, según experimentos realizados con hielo irradiado en laboratorios de nuestro planeta. La misión Europa Clipper de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto a mediados de esta década, podría confirmar este extraño fenómeno. La luna Europa, una de las 79 que tiene Júpiter, es uno de los objetos candidatos para albergar vida en el sistema solar, aparte de la Tierra. Este...
La ESA y la Nasa tiene capacidad para mandar muestra de Marte a la Tierra
Madrid, España. La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA planean traer a la Tierra muestras del suelo marciano, una empresa para la que están capacitadas, según las conclusiones de un informe de expertos independientes. La NASA hizo público este martes el informe de la llamada Junta de examen independiente de devolución de muestras de Marte, el cual concluye que ambas agencias están preparadas para ese desafío «después de...
Un océano de lava, viento supersónico y atmósfera de rocas, así es K2-141b
Madrid, España. Uno de los descubrimientos más extremos fuera de nuestro Sistema Solar son los planetas de lava: mundos ardientes y ultracalientes que giran tan cerca de su estrella anfitriona que algunas de sus regiones son océanos de lava fundida. El exoplaneta K2-141b es uno de ellos y sus características se detallan en un artículo científico. K2-141b, descubierto por la misión Kepler, es especialmente extraño, con un ciclo atmosférico y...
Nuevo catálogo con nuevas ondas gravitacionales detectadas por Virgo y LIGO
Después de su tercer periodo de observación y tras varios meses de análisis, las colaboraciones científicas LIGO (con dos detectores en EE UU) y Virgo (con otro en Europa) han publicado un nuevo catálogo actualizado de detecciones de ondas gravitacionales. El nuevo catálogo, llamado GWTC-2, continúa el anterior, que incluía las detecciones de los dos primeros periodos de observación (GWTC-1, publicado en noviembre de 2018), y contiene 39...
Meteorito adelanta posible presencia de agua en Marte a 4.400 millones de años
Madrid, España. El estudio de uno de los meteoritos marcianos más antiguos que existen en la Tierra ha permitido adelantar la posible presencia de agua en Marte a 4.400 millones de años; frente a los 3.700 millones que los científicos estimaban, señala un estudio que publica Science Advances. Los meteoritos NWA 7533 y NWA 1034, encontrados en el desierto del Sahara en 2012 y procedentes de Marte son mezclas de diferentes fragmentos de rocas y...
La sonda china Tianwen-1 llegará a Marte en mayo
Pekín, China. La sonda china Tianwen-1, lanzada desde el sur de China el pasado 23 de julio, llegará a Marte en mayo de 2021, informó hoy la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC). «Se espera que la Tianwen-1 aterrice en Marte en mayo del año que viene»; aseguró el portavoz de la primera misión china al planeta rojo y subdirector del Centro de Ingeniería Espacial y Exploración Lunar de la ANEC, Liu Tongjie, en una entrevista...
Ya hay fecha para la primera misión operativa a la EEI de SpaceX y la NASA
Miami, EE. UU. La primera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde Estados Unidos después del histórico viaje de prueba Demo-2 se iniciará finalmente el 14 de noviembre, después de varios aplazamientos. Ese día, si todo sale como está previsto, un cohete Falcon 9 de SpaceX con la cápsula Dragon Crew en la punta despegará del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), a las 19.49 horas locales (23.49 GMT),...
La ESA y la NASA firman un memorando para «llevar» a Europa a la Luna
Madrid, España. La Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia estadounidense NASA han firmado un memorando de entendimiento que permitirá a los europeos contribuir con una serie de elementos esenciales a poner en marcha el primer asentamiento humano en la órbita lunar, conocido como Gateway. En concreto, este acuerdo «histórico», como lo ha calificado la ESA, confirma el compromiso de la Agencia Espacial Europea para suministrar, como mínimo,...