Los viajes espaciales provocan daño celular

Posted by on Nov 28, 2020

Mientras la exploración espacial continúa, la investigación biológica de los vuelos espaciales es fundamental para comprender cómo los sistemas vivos, incluida la salud humana, pueden verse afectados por los vuelos espaciales y la exploración del espacio. Una investigación en ratones y humanos que han viajado al espacio revela que partes críticas de la maquinaria de producción de energía de una célula, las mitocondrias, pueden volverse...

Read More

La herramienta de big data en biología que ayudará a colonizar el espacio

Posted by on Nov 25, 2020

Madrid, España. Hacía décadas que no se veía tanta actividad en la exploración espacial como ahora, con empresas que llevan astronautas a la Estación Espacial Internacional, y misiones a Marte de la NASA y la ESA; pero también de China y Emiratos Árabes, un resurgir que obliga a desarrollar cada vez más experimentos que ayuden a la colonización del espacio. Con ese objetivo, nació GeneLab, una herramienta interactiva de acceso abierto de la...

Read More

China prepara el lanzamiento de una sonda a la Luna para recolectar muestras

Posted by on Nov 23, 2020

Pekín, China. China ultima los preparativos para lanzar la sonda Chang’e-5 a la Luna con el objetivo de recolectar muestras lunares y posteriormente regresar a la Tierra, con lo que se convertiría en el tercer país en completar este tipo de misión. Según la agencia estatal Xinhua, se trata de «una de las misiones espaciales más complicadas y desafiantes» que ha afrontado el país asiático, que el año pasado ya consiguió que la sonda...

Read More

¿Cuáles fueron los primeros seres vivos en llegar al espacio? 

Posted by on Nov 23, 2020

México  En abril de 1961 el ruso  Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio, su viaje fue muy breve en menos de dos horas dio una sola vuelta a la tierra. Después de los primeros cosmonautas rusos, siguieron los americanos, franceses y chinos. Hasta este momento 540 personas incluyendo turistas espaciales representando 38 países diferentes han superado la línea de karmán que es la frontera entre la atmósfera y el...

Read More

Satélite Sentinel-6 observará con precisión el nivel del mar

Posted by on Nov 19, 2020

El satélite de observación terrestre Sentinel-6 se pondrá en funcionamiento el 21 de noviembre. Al igual que cada uno de sus hermanos, Sentinel-6 tiene una misión especial: monitorear el océano con precisión milimétrica. La tarea de Sentinel-6 es observar, medir y registrar el nivel del mar, porque debido al cambio climático este aumenta regularmente. En cifras: mientras que el nivel del mar subió solo dos centímetros en todo el siglo XVIII, en...

Read More

Científicos logran crear ‘cristales de tiempo’, un nuevo estado de la materia

Posted by on Nov 17, 2020

Granada, España. Científicos de la Universidad de Granada y de la de Tübingen (Alemania) han descubierto una forma de crear cristales de tiempo; una nueva fase de la materia que emula una estructura cristalina en la cuarta dimensión, el tiempo, en lugar de solo en el espacio, a partir de fluctuaciones extremas en sistemas físicos de muchas partículas. Los cristales de tiempo son un nuevo estado de la materia propuesto recientemente por el...

Read More

China prepara lanzamiento de cohete Gran Marcha-5 para misión Chang’e-5

Posted by on Nov 17, 2020

Wenchang, China. El quinto cohete Gran Marcha-5, que se utilizará para lanzar la sonda lunar Chang’e-5 de China, fue transportado hoy martes de forma vertical al área de despegue del Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, ubicado en la provincia de Hainan, en el sur de China. El cohete portador, codificado como Gran Marcha-5 Y5, será lanzado a finales de noviembre, según la Administración Nacional del Espacio de China. Los ingenieros...

Read More

México anuncia que la Agencia Latinoamericana del Espacio operará en 2021

Posted by on Nov 16, 2020

México. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció este lunes que la futura Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) iniciará operaciones en 2021 con la participación de ocho países de la región. A través de Twitter, Ebrard reveló que a la nueva agencia espacial, impulsada por México y Argentina, se incorporaron Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay, mientras que Colombia y Perú participarán como...

Read More

Paliar la brecha digital, uno de los retos del desarrollo tecnológico

Posted by on Nov 16, 2020

Estados Unidos La tecnología nos ha sumergido en un espacio distinto, un lugar tecnológico que supone un comportamiento y lenguaje distinto. Si tenemos en cuenta que la sociedad se define como un espacio de comunicación es importante su desarrollo y origen pues esta será lo que la define. Cristina Monge, politóloga, comentó de “Los líos sociales y políticos en los que nos ha metido el Big Data” en la Jornada virtual sobre Big Data organizada...

Read More

Marte sigue perdiendo agua

Posted by on Nov 13, 2020

La escasa agua que todavía conserva la atmósfera marciana no está confinada en su capa inferior como se pensaba, sino que asciende a la superior, donde se convierte en hidrógeno atómico que escapa al espacio, según los datos recogidos por la sonda MAVEN de la NASA. El fenómeno se hace más evidente durante el verano austral y las tormentas de polvo del planeta rojo. Marte fue una vez un planeta húmedo. Por sus antiguos ríos, lagos y mares fluía...

Read More
Página 64 de 88
1 62 63 64 65 66 88