España. Astrofísicos de la Universidad de Valencia y otros centros europeos han detectado, por primera vez en la historia, un jet o chorro azul desde el primer microsegundo de su génesis hasta su propagación por encima de las nubes. El descubrimiento, realizado desde la Estación Espacial Internacional, puede ayudar a los estudios sobre el circuito eléctrico global de la atmósfera y el calentamiento de sus capas altas. Los científicos llevan...
Científicos británicos utilizan satélites para contar elefantes africanos
Londres, Reino Unido. Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bath están utilizando imágenes por satélite para contar elefantes desde el espacio, una técnica prometedora para ayudar a proteger a esos animales amenazados en África. Según estos científicos, el uso combinado de algoritmos, inteligencia artificial y satélites podrían remplazar las técnicas actuales de recuento de elefantes, una práctica esencial para su...
Space X lanzó su primera misión al espacio y pretende funcionar como “taxi espacial”
EE. UU. La compañía privada SpaceX envió su primera misión operativa tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) tras despegar con éxito y a la hora señalada desde Cabo Cañaveral, en Florida. Un cohete reutilizable Falcon-9 con la cápsula Dragon en la cúspide. La cápsula trasportó a cuatro astronautas en su interior: los estadounidenses Shannon Walker, Mikel Hopkins y Víctor Glover y el japonés Soichi Noguchi ya se encuentran en la...
NCC Radio Ciencia – Emisión 85 – 18/01/2021 al 24/01/2021 – “Perrhijos”: los cuidados excesivos pueden perjudicar la salud de tus mascotas
1-. “Perrhijos”: los cuidados excesivos pueden perjudicar la salud de tus mascotas 2-. Space X lanzó su primera misión al espacio y pretende funcionar como “taxi espacial” 3-. En México investigan las alteraciones en células productoras de insulina 4-. ¿Por qué los planetas son redondos y giran? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_085.mp3Podcast:...
¿Por qué los planetas son redondos y giran?
México. Todos los planetas que conocemos tienen una forma casi esférica, ninguno es un cubo o un tetraedro. Esto sucede ya que la gravedad suele atraer todo el material hacia el centro y la única manera de que toda la masa esté cerca del centro de gravedad, es formando una esfera. Un efecto similar se observa en la que el agua puede formar esferas cuando se encuentra en el espacio exterior o cuando haces burbujas de jabón, aunque en este caso...
El estudio de las emisiones de radio de Próxima Centauri abre una nueva vía para monitorizar exoplanetas
Andalucía, España. Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) han liderado un proyecto internacional de observación en radio del sistema planetario más cercano a la Tierra. Los resultados confirman que los planetas extrasolares pueden detectarse con radiotelescopios. Desde hace dos décadas se conoce que la interacción magnética entre Júpiter y una de sus lunas mayores, Ío, genera gran cantidad de emisión en radio similar a...
El cuásar más lejano descubierto ayudará a entender los agujeros negros
Madrid, España. El cuásar más lejano descubierto hasta ahora está a 13.030 millones de años luz de la Tierra y alberga una agujero negro supermasivo que equivale a la masa combinada de 1.600 millones de soles, un hallazgo que servirá para aumentar el conocimiento sobre cómo se forman los agujeros negros. El descubrimiento ha sido presentado hoy durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana y ya ha sido aceptado para su...
La nave de carga Cygnus abandona la EEI para una misión orbital
Miami, Florida. La nave de carga Cygnus abandonó este miércoles la Estación Espacial Internacional (EEI) para realizar una serie de vuelos de prueba y experimentos científicos automatizados en la órbita terrestre, que incluyen un incendio controlado a bordo. Con el brazo robótico Canadarm2 operado por control remoto desde tierra y con la supervisión de la astronauta de la NASA Kate Rubins, actualmente en la EEI, la nave de la compañía...
NCC Radio Ciencia – Emisión 82– 28/12/2020 al 03/01/2021-Los osos de agua podrían tener la clave para frenar el envejecimiento
En esta emisión: Bienvenida a casa. Christina Koch regresa a la Tierra tras pasar 328 días en el espacio Los osos de agua podrían tener la clave para frenar el envejecimiento México: primer lugar en realización de cesáreas en América Latina Inesperada parada de líderes científicas en la Antártida Mosquitos; la otra pandemia que enfrenta América Latina Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 82 – 28/12/2020 al 03/01/2021- Bienvenida a casa. Christina Koch regresa a la Tierra tras pasar 328 días en el espacio
En esta emisión: 1-. Bienvenida a casa. Christina Koch regresa a la Tierra tras pasar 328 días en el espacio 2-. Joao Martins vuelve a tocar el piano gracias a unos “guantes inteligentes” 3-. Los osos de agua podrían tener la clave para frenar el envejecimiento 4-. México: primer lugar en realización de cesáreas en América Latina 5-. La homeopatía pierde el respaldo de la RAE 6-. Inesperada parada de líderes científicas en la...