El satélite español más innovador, listo para despegar en un cohete de Elon Musk

Posted by on Ene 29, 2025

Madrid, España.   El SpainSat NG I, el innovador satélite español que colocará a España en el restringido club de países capaces de ofrecer servicio a la OTAN, será lanzado al espacio desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) en un cohete Falcon 9, de Space X, la empresa de Elon Musk. Se trata del proyecto más importante del sector espacial español hasta la fecha. Además, es el satélite de comunicaciones seguras más avanzado que se ha...

Read More

Agencia espacial india alcanza los 100 lanzamientos: de pequeños satélites a tocar la Luna

Posted by on Ene 29, 2025

Nueva Delhi, India.   La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) envió este miércoles al espacio su satélite NVS-02, que se convirtió en el lanzamiento número 100 de la agencia espacial, un hito marcado por el bajo costo de sus misiones y grandes logros como la exploración de Marte o la Luna. El satélite fue impulsado al espacio a las 06:23 hora local (00:53 GMT) desde el puerto espacial de Sriharikota, en el estado...

Read More

Astronautas de Hypatia II estudiarán los efectos de una misión a Marte en las mujeres

Posted by on Ene 28, 2025

Barcelona, España.   Nueve mujeres astronautas del proyecto Hypatia II estudiarán en el desierto de Utah (Estados Unidos) los efectos simulados de una misión en Marte en el cuerpo de una mujer, y llevarán a cabo experimentos sobre la menstruación, la nutrición, y la actividad física, entre otras variables. Las nueve astronautas del proyecto Hypatia II han presentado este martes su misión en una rueda de prensa realizada en el recinto...

Read More

Captan ondas que «trinan» a miles de kilómetros de la Tierra

Posted by on Ene 22, 2025

Los científicos han detectado ondas cósmicas que «trinan» cual canto de pájaros en un confín del universo alejado de la Tierra. Estas ráfagas de plasma, llamadas ondas de coro, se ondulan a la misma frecuencia que el oído humano. Cuando se convierten en señales de audio, sus notas agudas imitan los cantos agudos de los pájaros. Los investigadores habían captado este tipo de sonidos en el espacio antes, pero ahora han detectado las ondas de...

Read More

La tripulación de la estación espacial china completa su segunda misión extravehicular

Posted by on Ene 21, 2025

Pekín, China.     Los astronautas de la misión china Shenzhou XIX llevaron a cabo este martes su segunda actividad extravehicular fuera de la estación espacial Tiangong, durante la que realizaron tareas de inspección e instalación de dispositivos, informó hoy Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China. Según un comunicado de la institución, los astronautas Cai Xuzhe y Song Lingdong regresaron «sanos y salvos» al módulo...

Read More

Las alineaciones planetarias, un bonito efecto óptico sin ningún interés científico

Posted by on Ene 17, 2025

Madrid, España.     Constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria que se está produciendo durante estos días no es un evento astronómico excepcional ni tiene un interés científico especial. Y es que desde hace varios días se pueden ver a simple vista hasta cuatro...

Read More

Gaia (ESA), la cartógrafa de la Vía Láctea, pone fin a sus observaciones científicas

Posted by on Ene 14, 2025

La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas, con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo. Once años han pasado desde que la sonda despegara, en diciembre de 2013, con la misión de crear el mapa tridimensional más grande y preciso de nuestra...

Read More

Los comportamientos inéditos de un agujero negro supermasivo intrigan a los astrónomos

Posted by on Ene 13, 2025

Desde 2011 los astrónomos observan un agujero negro supermasivo situado en una galaxia lejana. Todo era normal hasta que en 2018 la corona que rodea al agujero negro desapareció repentinamente para reaparecer meses después, un hecho inédito al que se ha sumado un comportamiento aún más raro. El observatorio espacial de rayos X de la Agencia Espacial Europea, XMM-Newton, ha detectado que este agujero negro, denominado 1ES 1927+654 y situado a...

Read More

Identifican hielos formados hace 5000 millones de años en el Sistema Solar

Posted by on Dic 19, 2024

Oviedo, España.     El telescopio espacial James Webb, un observatorio desarrollado gracias a la colaboración internacional, ha captado la primera instantánea de los hielos del Sistema Solar formados hace 5000 millones de años. Este hallazgo se enmarca dentro del proyecto DisCO, enfocado al estudio de la distribución del hielo y el polvo en el Sistema Solar, que lidera la investigadora del Instituto de Ciencias y Tecnologías...

Read More

Detectan la primera estrella binaria cerca de un agujero negro supermasivo

Posted by on Dic 17, 2024

Berlín, Alemania.     Un equipo internacional de investigadores ha detectado la primera estrella binaria -dos estrellas que orbitan la una en torno a la otra- cerca del agujero negro supermasivo Sagitario A, lo que apunta a que los agujeros negros no son tan destructivos como se había creído habitualmente. «Los agujeros negros no son tan destructivos como pensábamos», explica el astrónomo Florian Peissler, de la Universidad de...

Read More
Página 6 de 88
1 4 5 6 7 8 88