Arabia Saudita elige a su primera mujer astronauta para enviar al espacio

Posted by on Feb 13, 2023

Riad, Arabia Saudita.  Arabia Saudita eligió a la primera mujer astronauta que enviará al espacio, según informó un medio estatal. Lo anterior, busca renovar la imagen ultraconservadora del reino. Rayyana Barnawi acompañará al astronauta Ali Al-Qarni en una misión a la Estación Espacial Internacional (ISS) «durante el segundo cuatrimestre de 2023», declaró el domingo la agencia de prensa saudita, tras un primer anuncio al respecto formulado a...

Read More

Lanzamiento de MGT-I1, el primer meteosat europeo de tercera generación

Posted by on Feb 13, 2023

Italia. La primera señal llegó a la estación de Malindi en Kenia, 35 minutos después del lanzamiento, tras la separación del satélite del cohete Ariane 5 que lo puso en órbita terrestre anoche a 250 km de altitud, iniciando la secuencia automatizada de post- separación con despliegue de paneles solares y orientación al Sol. Meteosat Third Generation Imager, destinado a revolucionar el pronóstico del tiempo en Europa, despegó a las 21:30 hora...

Read More

Veleros solares, una opción de naves espaciales

Posted by on Feb 6, 2023

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Pensar que una embarcación puede desplegar sus velas y moverse por el impulso del aire, no es hoy algo extraordinario. Sabemos que gracias a esta técnica hace siglos fue posible explorar nuevos mundos, realizar las primeras exploraciones a grandes distancias y ser un medio de transporte que durante años comunicó distintas partes del planeta. Ahora imaginemos una “embarcación” de este tipo en el...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 192 – 06/02/​2023 al 12/02/​2023 – En México, una empresa contribuye a la preservación de la tortuga golfina

Posted by on Feb 6, 2023

1.- Australia trabaja en la construcción del radiotelescopio más potente del mundo 2.- El objetivo del Museo Nacional de Irak: preservar y digitalizar 47 mil manuscritos 3.- En México, una empresa contribuye a la preservación de la tortuga golfina 4.- Ruanda busca convertirse en un país libre de plásticos  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_192.mp3Podcast:...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 192 – 06/02/​2023 al 12/02/​2023 – La neurocomunicación, donde la clave son las emociones para llegar al público

Posted by on Feb 6, 2023

En esta emisión: 1.- Conoce el simposio y la Feria del Chile Piquín en México 2.- La neurocomunicación, donde la clave son las emociones para llegar al público 3.- Una plataforma web mexicana busca erradicar los plásticos en el océano 4.- Australia trabaja en la construcción del radiotelescopio más potente del mundo 5.- El objetivo del Museo Nacional de Irak: preservar y digitalizar 47 mil manuscritos 6.- En México, una empresa contribuye a la...

Read More

Conoce las mejores investigaciones desarrolladas en la EEI durante 2022

Posted by on Feb 6, 2023

EE. UU. Comprender el movimiento en microgravedad. El astronauta Bob Hines de la NASA ayuda a los investigadores a comprender mejor el papel de la gravedad en el control del movimiento de alcance y agarre de un objeto. Cultivos sin tierra. La astronauta Jessica Watkins de la NASA prueba técnicas hidropónicas y aeropónicas de cultivo de plantas para la investigación XROOTS. Partida de seis. Tripulantes de la expedición 68 se reúnen en el módulo...

Read More

Australia trabaja en la construcción del radiotelescopio más potente del mundo

Posted by on Feb 6, 2023

Australia. Australia ha comenzado a construir el que, según los impulsores, acabará convirtiéndose en el radiotelescopio más potente del mundo cuando esté terminado en 2028. Su nombre es Square Kilometre Array (SKA) y está formado por 130.000 antenas y 200 antenas parabólicas repartidas en Sidney y Sudáfrica. Su función será desentrañar los misterios de la creación de las estrellas, las galaxias y la vida extraterrestre. «Una vez finalizada su...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 189 – 16/01/​2023 al 22/01/​2023 – Una mexicana estudia las aplicaciones de la plata en el área biomédica

Posted by on Ene 16, 2023

1.- Astronautas entrenan en la isla Lanzarote por su gran parecido con la Luna 2.- A cien años del descubrimiento de la tumba del Tutankamón 3.- Una mexicana estudia las aplicaciones de la c en el área biomédica 4.- Un proyecto hondureño busca promover la lactancia materna  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_189.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 189 – 16/01/​2023 al 22/01/​2023 – Astronautas entrenan en la isla Lanzarote por su gran parecido con la Luna

Posted by on Ene 16, 2023

En esta emisión: 1.- Astronautas entrenan en la isla Lanzarote por su gran parecido con la Luna 2.- A cien años del descubrimiento de la tumba del Tutankamón 3.- Una mexicana estudia las aplicaciones de la plata en el área biomédica 4.- Un proyecto hondureño busca promover la lactancia materna 5.- Gracias a la UPV, en el Sika Hackathon se premia a la innovación en trenes 6.- VisUAM, una aplicación que facilita el acceso a la información...

Read More

Astronautas entrenan en la isla Lanzarote por su gran parecido con la Luna

Posted by on Ene 16, 2023

España. Para aprender sobre la Luna o el planeta Marte es casi obligatorio darse una caminata por Lanzarote. En esta isla española, específicamente en el entorno del Volcán del Cuervo, el terreno es asombrosamente parecido al paisaje espacial. Es por ello que astronautas de la Agencia Espacial Europea y la NASA llevan a cabo un programa de entrenamiento en Lanzarote para aprender cómo explorar la Luna y Marte. El entrenamiento consiste en una...

Read More
Página 21 de 87
1 19 20 21 22 23 87