España. Es el momento en el que el satélite Amazonas Nexus pone rumbo al espacio. ¿Pero cuál es ahora su misión principal a más de 36.000 km de la Tierra? Está, por ejemplo, permitir el acceso a Internet de alta velocidad, incluso cuando estamos en un avión o barco. “Los más de 2500 aviones que conectan Europa con el continente americano son evidentemente un mercado que a través de Amazonas Nexus les podemos proveer de Internet”; explicó Jordi...
Empresa privada europea entra a la batalla por el espacio
Bélgica. El nuevo pulso por el control comercial del espacio, encarnado por empresarios como Elon Musk o Jeff Bezos, llega a Europa de la mano del belga Benoit Deper. Este belga aspira convertir a su empresa en la mayor fábrica de satélites del continente y ofrecer a la Unión Europea su ansiada autonomía estratégica. Tiene tan solo 36 años y un currículum bien completo. Ha trabajado para la NASA en Estados Unidos y también para la Agencia...
La NASA revela las imágenes más nítidas de «rayos solares» en Marte
La NASA ha publicado las imágenes más nítidas que se tienen hasta ahora de unos «rayos solares» visibles en una nubes durante un atardecer del planeta Marte. El pasado 2 de febrero, el rover Curiosity realizó una captura panorámica de 28 imágenes individuales de un fenómeno de nubes crepusculares, que se viene registrando desde enero y concluirá a mediados de marzo. Rayos visibles al amanecer y al atardecer «Ha sido la primera vez que...
Agencia espacial japonesa vuelve a reclutar astronautas después de 13 años
Tokio, Japón. La agencia espacial japonesa Jaxa anunció este martes haber seleccionado como astronautas a un funcionario del Banco Mundial y a una médica, siendo los primeros reclutamientos en 13 años. Ayu Yoneda, cirujana del Centro Médico de la Cruz Roja Japonesa, y Makoto Suwa, especialista en gestión de catástrofes en el Banco Mundial, fueron elegidos entre los más de 4.000 candidatos que se presentaron. A partir de ahora deberán seguir una...
Las misiones espaciales de 2023: nuevos avances hacia la conquista humana del espacio
Iberoamérica. «Nuestra generación está siendo protagonista de un gran evento, que tal vez será considerado por los historiadores del futuro como el tiempo en el que se produjo la transición en la historia de la especie humana entre su Era Terrestre y su Era Espacial o Extraterrestre». Con estas palabras Eduardo García Llama, ingeniero español miembro del Programa Artemisa, nos pone el contexto sobre la importancia de las misiones espaciales que...
MEDA, un proyecto español que estudia la atmósfera de Marte
España. En febrero de 2021 el rover perseverance salía de la Tierra rumbo a Marte en una de las misiones de la NASA más ambiciosas sobre el planeta Rojo. Una misión en la que casi dos años después, o sea un año marciano, se han recabado unas ocho mil horas de datos y más de 1.700 imágenes de la atmósfera marciana. Detrás de ellas está MEDA una estación meteorológica desarrollada por científicos españoles. “Es un instrumento muy autónomo, mide...
Rusia prevé lanzar nave de rescate a la ISS el 24 de febrero
Moscú, Rusia. Rusia informó que prevé enviar el 24 de febrero una nave de rescate para traer a la Tierra a tres tripulantes de la Estación Espacial Internacional (ISS), tras aplazar el lanzamiento por un escape en otra nave amarrada a la ISS. «El lanzamiento está previsto el 24 de febrero», indicó una fuente de la agencia espacial rusa, Roscosmos, aunque precisó que la decisión final le correspondía tomarla a la Comisión del Estado, que se...
Arabia Saudita elige a su primera mujer astronauta para enviar al espacio
Riad, Arabia Saudita. Arabia Saudita eligió a la primera mujer astronauta que enviará al espacio, según informó un medio estatal. Lo anterior, busca renovar la imagen ultraconservadora del reino. Rayyana Barnawi acompañará al astronauta Ali Al-Qarni en una misión a la Estación Espacial Internacional (ISS) «durante el segundo cuatrimestre de 2023», declaró el domingo la agencia de prensa saudita, tras un primer anuncio al respecto formulado a...
Lanzamiento de MGT-I1, el primer meteosat europeo de tercera generación
Italia. La primera señal llegó a la estación de Malindi en Kenia, 35 minutos después del lanzamiento, tras la separación del satélite del cohete Ariane 5 que lo puso en órbita terrestre anoche a 250 km de altitud, iniciando la secuencia automatizada de post- separación con despliegue de paneles solares y orientación al Sol. Meteosat Third Generation Imager, destinado a revolucionar el pronóstico del tiempo en Europa, despegó a las 21:30 hora...
Veleros solares, una opción de naves espaciales
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Pensar que una embarcación puede desplegar sus velas y moverse por el impulso del aire, no es hoy algo extraordinario. Sabemos que gracias a esta técnica hace siglos fue posible explorar nuevos mundos, realizar las primeras exploraciones a grandes distancias y ser un medio de transporte que durante años comunicó distintas partes del planeta. Ahora imaginemos una “embarcación” de este tipo en el...