1.- Restauradores devuelven esplendor a obras patrimoniales de Buenos Aires 2.- «El desafío», la primera película de ficción filmada en el espacio Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_208.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 208 – 29 /05/2023 al 03/06/2023 – «El desafío», la primera película de ficción filmada en el espacio
En esta emisión: 1.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 2.- Nueve científicas aisladas en el desierto de Utah simulan la vida en Marte 3.- Mexicanos trabajan en proyecto de composta adaptada a diferentes cultivos 4.- En México desarrollan investigación sobre el aporte nutricional de la leche 5.- Universidad mexicana diseña innovador programa académico en ingeniería robótica 6.- Río de Janeiro: Un paraíso natural...
La NASA elige a Blue Origin para construir un segundo módulo de alunizaje
Estados Unidos. La NASA anunció el viernes que eligió a la compañía espacial estadounidense Blue Origin para construir un segundo sistema de alunizaje, destinado a transportar astronautas a la superficie de la Luna. El módulo de alunizaje fue seleccionado para la misión Artemis 5, que tendrá lugar en 2029. Primero tendrá que demostrar su seguridad aterrizando en la Luna sin tripulación. «Es un honor ser parte de este viaje con la NASA para...
«Sinfonía del Espacio», una obra musical inspirada en imágenes de la NASA
Tysons Corner, Estados Unidos. Podría ser la combinación definitiva de arte y ciencia: una nueva «sinfonía espacial» de siete suites inspirada e ilustrada por las últimas imágenes alucinantes del espacio divulgadas por la NASA. El estreno mundial fuera de Washington la semana pasada de «‘Ciclos Cósmicos: una Sinfonía del Espacio» (Cosmic Cycles: A Space Symphony) mostró imágenes vívidas compiladas por la agencia espacial estadounidense...
Satélites del tamaño de un microondas para democratizar el espacio
Iberoamérica. El precio medio de un satélite convencional ronda los 500 millones de euros y su fabricación y lanzamiento está sólo al alcance de multinacionales, gobiernos y agencias espaciales -y en la mayoría de los casos de alianzas entre ellos-; los nanosatélites, del tamaño de un microondas, pretenden democratizar el espacio y que sectores que nunca se plantearon acceder a soluciones satelitales puedan ahora hacerlo de una manera más...
Encuentran un planeta de tipo terrestre que podría estar cubierto de volcanes
Iberoamérica. Científicos de los institutos españoles de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y de Astrofísica de Canarias participaron en el descubrimiento de un planeta de tipo terrestre que podría hallarse cubierto de volcanes, el tercero que se localiza en el entorno de la estrella cercana LP791-18, un minineptuno. El IAA, con sede en Granada (sur de España), anunció este miércoles la localización de este nuevo planeta en torno a la estrella...
Arianespace lanzará en 2026 una primera misión para limpiar de basura el espacio
París. El consorcio europeo Arianespace anunció este martes la firma de un contrato con la empresa ClearSpace para el lanzamiento en el segundo semestre de 2026 de una primera misión de limpieza de basura espacial, que puede abrir la puerta a otras en el futuro. El contrato prevé lanzar a bordo de un cohete Vega C, el más pequeño de la gama de Arianespace, un pequeño satélite que se acoplará a un desecho espacial de 112 kilos para, mediante una...
Astronautas Mark Kelly y Roy Bridges ingresan en Salón de la Fama de la NASA
Miami, EE.UU. El senador por Arizona Mark Kelly y el mayor general retirado de la Fuerza Aérea de EE.UU. Roy Bridges, antiguos pilotos de los transbordadores espaciales de la NASA, ingresaron este sábado en el Salón de la Fama de los Astronautas del país norteamericano. Los dos pasaron a formar parte de este selecto grupo de astronautas después de participar en un emotivo acto que se celebró hoy en el Salón de la Fama de los Astronautas de los...
Nave de carga Tianzhou-5 se separa de estación espacial de China
Pekín, China. La nave de carga china Tianzhou-5, encargada de apoyar la misión espacial tripulada Shenzhou-15, se separó de la estación espacial orbital combinada a las y pasó a vuelo independiente, anunció la Agencia Espacial Tripulada de China. Lanzada el 12 de noviembre de 2022 desde el sitio de lanzamiento de astronaves de Wenchang, ubicado en la provincia meridional china de Hainan, la Tianzhou-5 fue cargada con suministros para seis meses...
Científicos revelan cómo se formaron las galaxias masivas en el universo temprano
Pekín, China. Un equipo internacional de científicos ha demostrado que el reciclaje de gases es el factor clave en la formación de galaxias masivas en el universo temprano. El descubrimiento se produjo como resultado de la observación de una nebulosa ubicada a una distancia de 11.000 millones de años luz. Tras años de estudio, el equipo detectó el proceso detallado de cómo el gas circungaláctico ingresa a este grupo de galaxias masivas y...