Moscú, Rusia. Una nave espacial rusa Soyuz, con la primera cosmonauta bielorrusa de la historia a bordo, Marina Vasilevskaya, despegó este sábado con éxito hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos. «El Soyuz despegó de Baikonur», en las estepas kazajas, a las 12H36 GMT, indicó Roscosmos en un comunicado, y precisó que la puesta en órbita de la nave...
Un resumen del patrimonio cultural de la humanidad será enviado a la Luna
París, Francia. Una de las misiones Artemis de la NASA enviará dentro de unos años un «resumen» del patrimonio cultural de la humanidad a la Luna, grabado en discos de zafiro, para «transmitir un mensaje inteligible a las generaciones futuras» o incluso a posibles civilizaciones extraterrestres. El proyecto «Santuario de la Luna», lanzado esta semana en colaboración con la UNESCO y la NASA, se inspira en el disco de oro que las sondas...
La composición de las estrellas gemelas difiere en función de lo que hayan devorado
Dado que tienen un origen común, lo esperable es que las estrellas gemelas tengan una composición idéntica, pero un equipo de científicos ha descubierto que algunas de ellas tienen una composición distinta, un hallazgo que ha dejado a los astrónomos sin palabras. La investigación, publicada este miércoles en la revista Nature y dirigida por científicos de Astro 3D -un centro de investigación de excelencia formado por nueve universidades...
Cristales cultivados en el espacio, una esperanza para tratar el Parkinson
Estados Unidos. En la Estación Espacial Internacional (EEI) investigan vías alternativas para tratar el Parkinson en los seres humanos. “Bienvenidos a la Expedición 57 a bordo de la Estación Espacial Internacional. Hoy estamos haciendo algo realmente interesante para la ciencia. Alex Gerst está aquí conmigo y estamos trabajando en la enfermedad de Parkinson. Lo que estamos viendo aquí es una proteína cinasas especial o estructura cristalina de...
¿Los robots ayudan a los humanos en el espacio?
Estados Unidos. ¿Los robots ayudan a los humanos en el espacio? Sí, los robots llevan mucho tiempo ayudando a los humanos en el espacio. Se han enviado robots a Marte, naves espaciales que orbitan otros planetas e incluso robots que ayudan a los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI). Una de las cosas más interesantes de los robots es que pueden ayudar a los humanos a realizar tareas rápidas e incluso peligrosas. Con Artemis,...
Vera Rubin, el telescopio que operará con la mayor cámara del mundo en Chile
Chile. El nuevo Observatorio Vera C. Rubin que se construye en el Cerro Pachón del Valle de Elqui al norte de Chile, es el Ferrari de los telescopios por la velocidad resolución y tamaño de su cámara, la más grande del mundo, que cambiará además la forma de entender la astronomía e incluso los conocimientos hasta ahora obtenidos del Universo. Actualmente se encuentra en la última etapa de su construcción después de tres décadas desde sus...
La cápsula de New Shepard ofrece un paseo único al espacio
Estados Unidos. En la parte superior del cohete New Shepard de Blue Origin, hay una cápsula provista de grandes ventanales que puede acomodar hasta a seis personas en asientos reclinables. El cohete reutilizable despega verticalmente. La cápsula se separa a una altitud de 75 kilómetros, continuando con su trayectoria hasta pasar a los 100 kilómetros de la línea de Karman, que define el límite entre la atmósfera terrestre y el espacio. Cuando...
El módulo lunar Odiseo se encuentra «sano y salvo» aunque tal vez aterrizó de costado
Nueva York, EE. UU. El módulo lunar Odiseo, que el jueves aterrizó en el satélite y se convirtió en la primera nave estadounidense en posarse sobre la superficie lunar en más de 50 años, se encuentra «sano y salvo», aunque probablemente se enganchó poco después de tocar tierra y se encuentra ahora de costado. En una rueda de prensa este viernes, el director ejecutivo de Intuitive Machines -la empresa que fabricó el aparato-, Steve Altemus,...
Valkyrie: el robot humanoide de la NASA listo para el espacio
Estados Unidos. A un paso del Universo… Valkyrie es el robot humanoide de la NASA que podría viajar al espacio. Se parece a una persona, con torso, cabeza, dos brazos y dos piernas. Su estructura es robusta, mide 1,88 metros y pesa 136 kg. “No estamos tratando de reemplazar a las tripulaciones humanas. En realidad sólo estamos tratando de quitarles encima del trabajo, aburrido, sucio y peligroso. Cuando pensamos en las operaciones desde la...
Irán pone en órbita tres satélites simultáneamente por primera vez
Teherán, Irán. Irán puso este domingo en órbita “con éxito” tres satélites simultáneamente por primera vez en su historia, dos días después de que varios países europeos criticasen su programa espacial por la posibilidad de que sea usado para sistemas de misiles balísticos. El lanzamiento de los satélites “Mahda”, de 32 kilos de peso, “Keyhan 2” y “Hatef 1”, ambos de 10 kilos, se produjo a primera hora de la mañana con un cohete transportador...