1.- ¿Dónde y cómo surgió la COVID-19? Informe de la OMS contempla diversas teorías 2.- Latinoamérica y el Caribe, las regiones más afectadas por los cierres de escuelas 3.- Perseverance da un “salto enorme” para la conquista de Marte 4.- La atención humanista, necesaria en procesos asistenciales durante pandemia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_101.mp3Podcast:...
17 millones de latinoamericanos dejarán los estudios a causa de la pandemia
Madrid. La grave crisis socioeconómica de la covid-19 supondrá un retroceso educativo de ocho o diez años en Latinoamérica, donde unos 17 millones de alumnos de los últimos cursos de secundaria y primeros de universidad se verán abocados a abandonar los estudios, según estimaciones de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Son hijos de familias de renta baja que se empobrecerán más, no podrán pagar las matrículas, así que volverán a...
Una maestra panameña navega en canoa para dar clases a niños indígenas
Panamá. Navegar para educar. La maestra Graciela Bouche lo hace en canoa por el río Chagres, cuyo cauce se topa con el Canal de Panamá, para dar clases a niños indígenas porque las escuelas fueron cerradas desde el 2020 por la pandemia. “La decisión de acercarme a esta comunidad, fue producto del problema de conectividad que ellos tienen y que no estaban recibiendo el contenido académico al igual que el resto de los estudiantes. Eso me motiva a...
Adolfo Rivera, el cubano que construyó su propio avión ultra ligero
Cuba. El cubano, Adolfo Rivera de 70 años, tiene prácticamente concluido un avión ultra ligero, construido durante 7 años en el garaje de su apartamento en un barrio costero del oeste de La Habana, ha dedicado su vida a la construcción de planeadores y aviones. Rivera, nacido en la sureña provincia cubana de Cienfuegos y radicado hace cuatro décadas en La Habana, es ingeniero mecánico, una profesión que lo ha acercado a la aeronáutica. Después...