Johannesburgo, Sudáfrica El equipo español «Antártida Inexplorada 2018-2019», que usa un pionero trineo de viento, regresa después de su expedición con datos para una decena de proyectos, que van desde ejercicios de geolocalización del sistema Galileo de la Agencia Europea del Espacio (ESA), hasta pruebas con sensores creados para una misión de la NASA a Marte en 2020. Este sistema es el primero en la historia capaz de desplazarse por la...
Rosalind, el robot que buscará rastros de vida en Marte
Stevenage, Reino Unido.- Un robot, cuya misión será intentar encontrar rastros de vida en Marte, fue fabricado y bautizado el jueves en honor a la científica británica Rosalind Franklin (1920-1958), cuyos trabajos permitieron descubrir la estructura del ADN. Este pequeño vehículo todo terreno pondrá sus seis ruedas en Marte en 2021 con la tarea de tomar imágenes y muestras del planeta rojo en el marco de la misión internacional ExoMars. Una vez...
Primera misión exoplanetaria del satélite Cheops
España. La ESA está preparando el lanzamiento de la primera de una serie de misiones dedicadas a distintos aspectos de la ciencia exoplanetaria. Cheops, el Satélite para la caracterización de Exoplanetas, se lanzará este mismo año y tomará mediciones precisas de planetas conocidos que orbitan estrellas brillantes cercanas. Se centrará, especialmente, en aquellas estrellas con planetas en el rango de tamaños de la Tierra a Neptuno. Al...
Antártida inexplorada determina las posiciones más australes con Galileo
Antártida. La expedición científica Antártida Inexplorada 2018-2019 ha determinado las posiciones más australes jamás calculadas con el sistema europeo de navegación por satélite Galileo. Sus cálculos no solo confirman el rendimiento de Galileo a latitudes extremas, también arrojan luz sobre fenómenos meteorológicos. En particular, ofrecen información sobre la ionosfera —la capa superior y activa eléctricamente de la atmósfera terrestre— por...
Europa busca explorar la Luna en 2025
París, Francia. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha encargado a la aeroespacial ArianeGroup un estudio preliminar para explorarla Luna en 2025 con la ayuda de un módulo de aterrizaje, anunció hoy el presidente de ArianeGroup, André-Hubert Roussel.En caso de que se realice esta misión, sería la primera vez que Europa explorase la Luna.El objetivo es «explorar el regolito, un tipo de mineral del que es posible extraer agua y oxígeno, permitiendo...
Europa busca explorar la Luna en 2025
París.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha encargado a la aeroespacial ArianeGroup un estudio preliminar para explorar la Luna en 2025 con la ayuda de un módulo de aterrizaje, anunció el presidente de ArianeGroup, André-Hubert Roussel. En caso de que se realice esta misión, sería la primera vez que Europa explorase la Luna. El objetivo es «explorar el regolito, un tipo de mineral del que es posible extraer agua y oxígeno, permitiendo así...
Siete años tardará en llegar a Mercurio BepiColombo
España.- La primera misión europea a Mercurio se lanzará previsiblemente a primera hora del 19 de octubre, según han anunciado Arianespace y la ESA hoy. BepiColombo, la misión conjunta de la ESA y la JAXA, saldrá del Puerto Espacial Europeo de Kurú a bordo de un cohete Ariane 5, que pondrá tres naves rumbo a Mercurio: el módulo de transferencia transportará dos orbitadores científicos (el Orbitador Planetario a Mercurio, de la ESA, y el...
Rumbo a Mercurio, el vecino más cercano
EE.UU.- BepiColombo, la primera misión espacial europea a Mercurio, despegó con éxito rumbo al planeta más pequeño y cercano al Sol de nuestro Sistema Solar en un intento por descifrar sus numerosas incógnitas. El módulo de transferencia y los dos orbitadores, uno desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y otro por su homóloga japonesa, JAXA, con la que se lanza conjuntamente el proyecto, partieron del centro espacial de Kurú, en la...
La ESA pone al día en España la tecnología Apolo para regresar a la Luna
Tinguatón, España.- La Agencia Espacial Europea prueba estos días en Lanzarote robots, herramientas y equipos de comunicación que los astronautas utilizarán dentro de una década en la Luna, desarrolladas para llevar al siglo XXI la tecnología que se empleó hace casi medio siglo, en la última de las misiones Apolo. Un equipo de científicos, jefes de misión y astronautas europeos entrena desde hace dos semanas en el volcán de Tinguatón (en la...
Europa lanza con éxito el satélite meteorológico MetOp-C
Berlín.- La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó hoy con éxito desde Kurú (Guayana Francesa) el MetOp-C, el tercer y último dispositivo de una nueva generación de satélites meteorológicos que persigue mejorar de forma sustancial la calidad de los pronósticos. Como estaba previsto, el MetOp-C despegó a las 00.47 GMT del Puerto Espacial Europeo con un cohete Soyuz-2, en una operación sin incidentes dirigida desde la sede de la ESA en Darmstadt...




