Miami, Estados Unidos. La agencia espacial estadounidense NASA y SpaceX continúan retrasando el lanzamiento de la tercera misión comercial tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI, en inglés), esta vez para el miércoles próximo, y prevén traer de regreso a la segunda este lunes. La misión SpaceX Crew-3, que tenía previsto despegar este lunes de Cabo Cañaveral (Florida) con cuatro astronautas, después de posponerse varias veces,...
El nuevo satélite reprogramable Eutelsat Quantum es lanzado por un Ariane
México. El nuevo satélite Eutelsat Quantum, el primero que puede ser reprogramado en órbita según las necesidades del cliente, fue lanzado hoy a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo de Kurú (Guayana francesa). El despegue, a las 21:00 hora GMT, se produjo como estaba previsto. A bordo del Ariane 5 viajan dos satélites de comunicaciones: el Quantum de la operadora francesa Eutelsat y el Star One D2 de la firma brasileña...
Módulo científico ruso Nauka se acopla con éxito a Estación Espacial Internacional
Moscú, Rusia. El módulo científico ruso Nauka se acopló el jueves a la Estación Espacial Internacional (ISS), tras ocho días de viaje, informó la agencia espacial Roscosmos. Nauka («Ciencia» en ruso) despegó el 21 de julio a bordo de un cohete Proton-M del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán. Después de ocho días de viaje espacial, que necesitó para ubicarse en la misma órbita que la ISS, este módulo científico se amarró a las 13h29 GMT al...
Captan imágenes que ayudarán a conocer por qué el gas forma las estrellas
Berlín, Alemania. Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado imágenes de galaxias cercanas que se asemejan a coloridos fuegos artificiales cósmicos y que ayudarán a los astrónomos a descubrir qué desencadena que el gas acabe formando estrellas. Las imágenes obtenidas con el Very Large Telescope (VLT) del ESO en Chile muestran diferentes componentes de las galaxias en distintos colores, lo que permite a los científicos...
El satélite Cheops detecta inesperadamente un exoplaneta único
El satélite cazador de exoplanetas Cheops de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado inesperadamente un planeta extrasolar «raro, sin equivalente conocido». Según ha informado hoy el Instituto de Astrofísica del archipiélago español de Canarias (IAC), que participa en el Cheops entre otras instituciones europeas, la detección se ha producido cuando se exploraban dos exoplanetas conocidos alrededor de la estrella Nu2 Lupi. Este tránsito,...
El 24 % de las candidaturas para ser astronauta de la ESA son de mujeres
España. A pesar de que las cifras aún no son definitivas, los datos preliminares indican que más de 22.000 personas –22.589 concretamente– presentaron su candidatura para los anuncios de vacante a astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), según ha informado esta institución. Mayor participación La última vez que la Agencia lanzó una convocatoria de reclutamiento como esta, en 2008, el número de candidatos que enviaron un certificado...
La ESA prepara una nueva misión a Venus a partir de 2030
París. La Agencia Espacial Europea (ESA) dio este jueves su visto bueno al lanzamiento a partir de 2030 de una nueva misión a Venus, EnVision, con la que se quiere tener una visión «holística» del planeta, desde su núcleo hasta la atmósfera superior. Ese nuevo orbitador buscará determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan diferente a pesar de tener aproximadamente el mismo tamaño y composición, hasta el punto de que...
El hielo del Ártico disminuye el doble de rápido de lo previsto, avisa la ESA
París, Francia. El espesor del hielo marino de las regiones costeras del Ártico podría estar reduciéndose dos veces más rápido de lo que se pensaba, alertó la Agencia Espacial Europea (ESA) este jueves en un comunicado sobre los resultados del análisis de datos de los satélites CryoSat y Envisat. «La disminución del hielo en la Tierra es, sin duda, una de las mayores víctimas del cambio climático. Sin embargo, calcular la cantidad de hielo que...
El telescopio James Webb será lanzado entre finales de octubre y diciembre
París. El Telescopio Espacial James Webb (JWST), una potente «máquina del tiempo» con el que se aspira a desentrañar la formación del universo, será lanzado entre el 31 de octubre y principios de diciembre, precisaron este martes las tres agencias espaciales que están detrás de este proyecto. Esta misión conjunta de la estadounidense NASA, la europea ESA y la canadiense CSA tenía ya su fecha fijada para finales de octubre, pero el margen de...
La ESA prepara una nueva misión para estudiar el clima de la Tierra
Madrid, España Un equipo del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España se sumará a la misión «HydroGNSS» de la Agencia Espacial Europea, que pondrá en órbita un nuevo satélite para medir variables hidrológicas que son esenciales en la Tierra. Se trata de la segunda misión «Scout» de la ESA, y el nuevo proyecto cuenta con un presupuesto global de 30 millones de euros (más de 35 millones de...




