Washington, Estados Unidos. Entre el polvo gris de la Luna, brillan diminutos tesoros anaranjados. Lo que parecían simples granos de arena resultaron ser antiguas cápsulas del tiempo. Cuando pensamos en la Luna, es fácil imaginar un paisaje estéril cubierto solo de rocas grises y polvo monotono. Bueno, eso mismo esperaban encontrar a los astronautas del programa Apolo cuando pisaron su superficie por primera vez hace más de 50 años. Sin...
La fuerza de algunas erupciones volcánicas puede cambiar el clima global
Francia. Los vulcanólogos clasifican las erupciones volcánicas según la composición del magma. Si el magma es rico en basalto, es muy fluido. Sube fácilmente por la chimenea del volcán y brota en chorros de lava. La lava fluye a grandes distancias, al solidificarse forma volcanes con una pendiente suave, conocidos como volcanes en escudo. Si el magma también contiene gas, la lava sale fragmentada, el volcán también expulsa cenizas y rocas...
Las erupciones volcánicas tienen un fuerte impacto en el clima, según estudio
Madrid, España. Las erupciones volcánicas han tenido un fuerte y persistente impacto en el clima de la Tierra durante los últimos 1.000 años y han sido determinantes incluso en los cambios en la distribución global de las precipitaciones. Un equipo internacional de investigadores han corroborado que los grandes volcanes tropicales han causado algunos de los desastres naturales más demoledores de la historia del planeta, con erupciones que han...
NCC Radio Ciencia – Emisión 13 – Septiembre 02 al 08 de 2019
En esta emisión: Galápagos aumenta la extensión de su reserva protegida Universidad impulsa la participación de las mujeres en la ciencia Ubican la procedencia de las ráfagas de radio cósmicas Combaten plaga invasora con moscas estériles Científicos analizan la relación del hombre con las erupciones volcánicas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_013.mp3Podcast:...