En esta emisión: 1.- ¿Incremento de temperatura en la Tierra? Conoce las causas 2.- Análisis sensorial para mejorar la calidad del café 3.- La agencia espacial rusa llevará al japonés Yusaku Maezawa al espacio 4.- Niños colombianos crean un “robot enfermero” 5.- Sergio Ramírez muestra la belleza mexicana a través del muralismo 6.- Especie invasora amenaza a iguana endémica de Martinica 7.- El Festival de Literatura incluye a personas con...
Niños colombianos crean un “robot enfermero”
Colombia. En Colombia, niños crean el “robot enfermero” con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio del sector de salud y de los pacientes. El robot se guía por una línea negra y sirve para llevarle la comida o medicina al paciente que se ha contagiado de COVID-19. “Para conseguir el robot primero tuvimos que estudiar las diferentes áreas en las que fueron español, en las que aprendimos y estudiamos el COVID-19 y otras enfermedades; en...
Las fuerzas mecánicas de las células, clave en el desarrollo del cáncer
Barcelona, España. El tira y afloja celular, es decir, la dinámica física de fuerzas que afecta a las células, es clave en la respuesta del organismo a diferentes enfermedades y en procesos como el cáncer, según una investigación española. El estudio, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del IDIBAPS-Hospital Clínic y que publica la revista Nature Communications, ha descubierto cómo la dinámica de fuerzas afecta a células y a los...
Conseguir energía a partir del sudor de la yema de los dedos
Estados Unidos. Aunque pueda parecer raro, las yemas de los dedos tienen la mayor concentración de glándulas sudoríparas del cuerpo, por eso un equipo de investigadores ha creado un dispositivo conectado a los dedos que aprovecha la energía generada por estos. El estudio que publica la revista Joule señala que el dispositivo representa «un importante paso adelante en la electrónica de la tecnología ponible», según sus firmantes de la...