Nigeria. Un mercado de carne de animales salvajes en Nigeria y otras especies en peligro se venden abiertamente. “Los vendemos aquí. Estamos en África. Es nuestro negocio. Hace tiempo que nos dedicamos a él”, comentó una vendedora. El lagarto se vende vivo y un cliente quiere salvarle la vida. “Sí no los compro yo, con un propósito que me parece justo, vendrán y se lo llevarán para comérselo. Pero lo que no entienden es que la mayoría de estos...
El virus que mata a los koalas se transmite de madre a cría, según estudio
Sídney, Australia. Un virus mortal que deteriora el sistema inmunológico y provoca enfermedades como cáncer en los koalas es transmitido de madres a crías, según un estudio académico publicado este martes en el día nacional en Australia de las especies amenazadas. Este retrovirus (KoRV), llamado el sida de esta especie y que predispone a sus ejemplares a contraer la clamidia y otras patologías, afecta particularmente a las poblaciones de estos...
El ‘contexto celular’, un aspecto clave para la formación del cáncer
Las mutaciones del ADN provocan cáncer, pero no todas las células con mutaciones se vuelven cancerosas. El desarrollo de un tumor depende de unos genes específicos que, al activarse y colaborar con las mutaciones, hacen que la célula desarrolle un tumor, es la «competencia oncogénica», una diana fundamental para tratar el cáncer. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer...
Plumas NCC | La gestión de los arrecifes de coral con esquemas ajenos: un camino hacia la soledad
Por: Camilo Cortés (Colombia). Los arrecifes de coral tienen el poder de llevarnos a estados fabulosos de aislamiento. Una vez sumergidos en este espacio podemos viajar sobre estructuras sólidas y masivas en el relieve submarino, que seguramente nos dejarán marcadas en la memoria aventuras intensas. Son estructuras construidas por la actividad biológica de organismos vivos denominados corales hermatípicos o escleractinios. Ellos son seres...