España. La coordinación de la asistencia sanitaria, la sostenibilidad económica y el acceso equitativo de los pacientes son los principales retos de las terapias avanzadas. Así lo aseguraron expertos en este campo durante el debate ‘Terapias Avanzadas: Innovación Médica para Pacientes’. Una de las participantes fue, Elena Casaus Lara, Coordinadora de Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid. “Esto es un camino que...
La UIS crea una fórmula natural para reducir enfermedades en pollos
Colombia. Con la aplicación de esencias naturales a base de orégano y el estudio de componentes bioactivos, la Universidad Industrial de Santander (UIS) ha creado una fórmula para reducir en un 60 por ciento la mortalidad y enfermedades en los pollos. “Teníamos que hacer miles y miles de pruebas. La tecnología es destilación de plantas aromáticas, obtención de aceites, después viene una parte muy especial que tiene y pues la única entre...
La radiación cósmica y el surgimiento de la vida
Guadalajara, Jalisco. En el marco de la FIL de Guadalajara, se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad organizado por el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Contó con la participación de Noémie Globus quien es Astrofísica de la Universidad de Stanford Francia. Noémie compartió su conocimiento sobre “El papel de la...
¿Cuándo es bueno practicar ejercicio físico?
Guadalajara, Jalisco. El momento óptimo para practicar actividad deportiva podría ser más crucial de lo que se creía hasta hace poco. ¿Ejercicio matutino o vespertino? Un equipo de investigadores de la Universidad de Ratisbona, en el sureste de Alemania, ha llegado a la conclusión que practicar actividad física por la mañana o por la noche reduce el riesgo de padecer cáncer de intenstino hasta en un 11 por ciento. El estudio, publicado...