Ciudad de México, México. Desarrollaron una pieza sólida de concreto mezclada con elementos orgánicos que permiten la captación de radiación solar para generar corriente eléctrica. Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) afirman que esta innovación, posteriormente, puede utilizar a la energía eléctrica almacenada de manera ecológica y sustentable para los electrodomésticos, la carga de dispositivos móviles, iluminación...
Fiyi advierte a Australia sobre la «enorme» amenaza del cambio climático
Sídney.- El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, advirtió a su homólogo australiano, Scott Morrison, de que el cambio climático supone una «enorme» amenaza para su país y las islas del Pacífico, informaron medios locales. «Aquí en Fiyi, el cambio climático no es una broma», dijo Bainimarama, un exmilitar golpista que en los últimos años se ha convertido en adalid de la lucha contra el cambio climático, en un acto en Suva en el que...
BRASIL VIGILA LA DEFORESTACIÓN DE LA AMAZONÍA CON SATÉLITES
São José dos Campos, Brasil La vasta selva amazónica es difícil de penetrar, y por lo tanto de vigilar, pero desde el cielo puede observarse con satélites la tala de árboles y el avance de la frontera agrícola. Eso es lo que hacen desde hace tres décadas los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE), situado en Sao José dos Campos , cerca de Sao Paulo, a miles de kilómetros de la foresta. «Es el único...
Un 45 % de la energía en Brasil procederá de fuentes renovables para 2023
Brasil El 45 % de la energía usada en Brasil procederá de fuentes renovables para el año 2023, según un informe presentado hoy por la Agencia Internacional de Energía (AIE), que en la actualidad sitúa ese porcentaje en un 43 %. «Brasil es una estrella ascendente en el uso sustentado de la energía» y «puede ser inspiración para muchos otros países», dijo el director ejecutivo de la AIE, Faith Birol, citado en el informe, que fue presentado en la...
Neoenergía y Nokia anuncian un acuerdo inédito en el área de energía
Sao Paulo, Brasil. Neoenergía, empresa eléctrica brasileña controlada por la española Iberdrola, y la compañía de telecomunicaciones Nokia anunciaron hoy un acuerdo inédito en Latinoamérica que tiene como objetivo «revolucionar» la distribución de energía en Brasil. Elektro, una de las distribuidoras de energía de Neoenergía, y la compañía finlandesa pondrán en marcha este año un «proyecto de red inteligente» en diversas ciudades del estado de...
Estudiantes compiten en Brasil por el auto más eficiente
Río de Janeiro, Brasil. Más de 400 estudiantes de ingeniería de América Latina, divididos en 45 equipos, se reunieron en Río de Janeiro en una especial competición que buscaba el diseño y construcción de vehículos capaces de recorrer la mayor distancia con el menor gasto energético. «Es una competición de eficiencia energética en la que jóvenes de Brasil y América Latina son estimulados a pensar, desarrollar construir y dirigir un auto...
Filipinas apuesta fuerte por la geotermia para recuperar el tiempo perdido
Filipinas.- Decenas de volcanes de Filipinas son una verdadera mina de oro energética por el calor que contienen. Manila se propone aprovecharlo para impulsar el sector geotérmico y reducir su dependencia de la energía fósil. Gracias a su posición en el «Cinturón de fuego del Pacífico», una zona de intensa actividad sísmica, el archipiélago fue durante tiempo uno de los grandes productores de energía geotérmica, pero el sector lleva años...
Energías renovables adaptadas al desarrollo rural
La Universitat Jaume I, (UJI) ha impulsado el uso de las energías renovables con el objetivo de mejorar las posibilidades de empleo para el estudiantado universitario en las zonas rurales de Europa. Esta iniciativa ha sido posible gracias al proyecto europeo Erasmus, Plus into rural, liderado por la profesora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción Leonor Hernández. Durante tres años se han desarrollado varias líneas de...
Campesino peruano premiado en Alemania tras juicio a energética RWE
Kassel, Alemania, miércoles 30 de mayo (dpa) El campesino peruano Saúl Luciano Lliuya, que llevó al gigante energético germano RWE ante la justicia por presuntamente causar daños medioambientales en los Andes de su país, recibió ayer un premio en Alemania. Lliuya recibió el premio «Das Glas der Vernunft» («El cristal de la razón»), dotado con 10.000 euros y otorgado por los ciudadanos de la ciudad alemana de Kassel. La institución que lo...