Valencia, España. El Instituto de Tecnología Química coordina el proyecto europeo hyPPER, un nuevo reactor que almacena y transporta energía eléctrica renovable mediante moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno. La tecnología se integraría de manera más eficaz en plantas de energía renovable existentes. El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat...
INASOLAR: el proyecto que impulsa energía 100% renovable en Valencia
España. Caminar hacia un sistema energético autónomo y compuesto exclusivamente por fuentes renovables. Es el objetivo que persigue el municipio valenciano de Aras de los Olmos, con la ayuda de la Universidad Politécnica de Valencia. El fruto de esta colaboración se llama Proyecto INASOLAR. “Consiste en hacer la infraestructura necesaria para que en el pueblo Aras de los Olmos, que pretenden ser energéticamente sostenibles, sólo con fuentes...
España se compromete a que el 81% de su producción energética sea verde en 2030
Madrid, España. El Gobierno de España adoptó este martes una nueva hoja de ruta energética que pretende aumentar la proporción energía renovable de su producción de electricidad hasta el 81% en 2030, e incrementar significativamente sus objetivos en materia de hidrógeno verde. En este nuevo plan energético, adoptado por el Consejo de ministros y enviado a la Comisión Europea, el Gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez se...
Microbios alimentados con energía renovable para transformar el CO2 en proteínas
Redacción. Una nueva tecnología experimental que funciona con energía renovable permite obtener proteínas y vitamina B9 a partir de microbios que se alimentan con hidrógeno, oxígeno y CO2, según un estudio que publica Trends in Biotechnology. Se trata de un proceso de fermentación similar al de la cerveza, pero en lugar de dar azúcar a los microbios, se les da gas y acetato, explica el responsable del equipo investigador, Largus Angenent, de la...