Londres. Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos. Según recoge este jueves el diario británico The Guardian, se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, al mismo tiempo, dilemas éticos y...
Aplican la Inteligencia Artificial para seleccionar esperma en reproducción
Valencia. El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), en el este de España, diseñó una herramienta de análisis no invasivo de espermatozoides mediante la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA). Esta herramienta permite saber, sin alterarlos, cuáles son los más adecuados para el éxito reproductivo. Los resultados de esta investigación se presentaron en el Congreso de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (ASRM), en...
Un fósil de dinosaurio bien conservado aporta nuevos datos sobre aves modernas
China. A lo largo del último siglo se han descubierto muchos huevos de dinosaurio fosilizados, pero encontrar uno con un embrión bien conservado en su interior es bastante excepcional. Esta semana, un equipo de investigación ha descrito un embrión perfectamente conservado dentro de un huevo fosilizado, con una edad estimada de entre 72 y 66 millones de años, descubierto en el sur de China. Los detalles se publican en la revista iScience. “Este...
Primer ‘viaje’ al interior de un embrión en una de las etapas centrales de su desarrollo
Un equipo de científicos británicos y alemanes ha logrado el primer examen celular y molecular detallado de un embrión humano de entre 16 y 19 días, durante un momento fundamental de su desarrollo conocido como gastrulación. El análisis del embrión, donado tras una interrupción voluntaria del embarazo, muestra que en esta fase aún no ha comenzado la formación celular del sistema nervioso. El desarrollo embrionario supera una línea...