Francia. Un nuevo estudio muestra que estos comportamientos en el embarazo, alumbramiento y puerperio siguen siendo recurrentes. Entre las causas también se encuentra un sistema sanitario saturado que no permite a los profesionales atender adecuadamente a todas las pacientes, según los expertos. Según la Organización Mundial de la Salud, la violencia obstétrica reúne los comportamientos de abuso físico o verbal, estigmatización y discriminación...
Donde no hay médicos, hay parteras: la realidad del Pacífico colombiano
Colombia. En el municipio de Iró, en el departamento colombiano del Chocó, las mujeres embarazadas recorren 50 pasos desde la casa de la partera ‘Chilina’, hasta el Centro de Salud Santa Rita para someterse a un chequeo médico. ‘Chilina’ les brinda atención y les aconseja seguir las recomendaciones médicas para garantizar un embarazo saludable. Aunque muchas mujeres prefieren parir en casa con parteras en vez del centro de salud, donde no hay...
La esterilización es el anticonceptivo más usado por mujeres en Venezuela, según un estudio
Caracas, Venezuela. El 28 % de las mujeres que usan anticonceptivos en Venezuela han optado por la esterilización femenina, lo que convierte a este método en el más usado por las venezolanas, según un estudio hecho por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 2023, cuyos resultados fueron presentados este miércoles. «La esterilización femenina se mantiene como el método de regulación de los nacimientos reportado con mayor frecuencia entre...
El embarazo con VIH en Venezuela, entre el estigma y la esperanza
Maracaibo, Venezuela. María nació hace 22 años de una madre seropositiva pero nunca contrajo el virus, gracias al tratamiento oportuno que ambas recibieron durante el embarazo y en los primeros días después del nacimiento. Fue la Fundación Innocens, una ONG en el estado Zulia, oeste de Venezuela, que coordinó todo, desde los medicamentos, pasando por la cesárea obligatoria y el suministro de la leche maternizada. Pero la mayoría de las mujeres...