Coruña, España. El equipo de investigación liderado por el investigador Ramón y Cajal del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Edgard Camarós quedó sorprendido por el descubrimiento de marcas de corte alrededor de crecimientos cancerígenos en un antiguo cráneo egipcio, lo que les permitió desarrollar nuevas ideas sobre cómo los antiguos egipcios trataron la enfermedad. Estos hallazgos, son una evidencia de...
Las pirámides egipcias se construyeron junto a un desaparecido brazo de agua del Nilo
Guiza, Egipto. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que las pirámides egipcias se construyeron originariamente a lo largo de un brazo de agua del río Nilo, de 64 kilómetros de longitud, al que han llamado ‘Ahramat’ (pirámides en árabe), que posteriormente quedó sepultado bajo tierras de cultivo y desierto. El hallazgo, que recoge este jueves la revista Communications Earth & Environment, podría explicar por...
Egipto rectifica tras polémica por proyecto de renovación de una pirámide
El Cairo, Egipto El ministerio de Antigüedades y Turismo egipcio anunció el sábado que había formado un comité de estudio tras una polémica por el proyecto de renovación de la pirámide de Micerino, en la meseta de Guiza. El director de Antigüedades Egipcias, Mostafa Waziri, publicó hace una semana un video que mostraba a operarios alineando bloques de granito en la base de la pirámide de Micerino, la de menor altura de las tres famosas...
Esfinge podría no haber sido tallada solo por humanos
Pocas civilizaciones antiguas han suscitado tanta curiosidad y asombro como la de los antiguos egipcios. Las imponentes estructuras que dejaron atrás han sido objeto de investigación constante por parte de historiadores y arqueólogos a lo largo de los siglos. Y aunque las pirámides son sin duda los monumentos más conocidos, la Gran Esfinge de Guiza también ha fascinado a generaciones enteras, presentando un enigma intrigante en cuanto a...