Egipto. «Se cree que es la fábrica de producción de cerveza en masa más antigua del mundo», afirma un comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio. Tenía capacidad para fermentar 22.400 litros a la vez. Una misión arqueológica ha descubierto en el centro de Egipto los restos de la que se cree que puede ser la fábrica de producción de cerveza más antigua de la que se tiene conocimiento, pues se estima que data de hace 5.100 años,...
Egipto reveló nuevos «tesoros» encontrados en la necrópolis de Saqqara
Egipto. Los arqueólogos egipcios descubrieron 50 sarcófagos del Imperio Nuevo que tienen al menos 3 mil años de antigüedad. Entre los objetos se encontraban antiguos juguetes, papiros, máscaras y otras figuras. Las autoridades egipcias presentaron nuevos «tesoros» arqueológicos descubiertos en la necrópolis de Saqqara, incluyendo unos cincuenta sarcófagos del Imperio Nuevo, de más de 3.000 años de antigüedad, un hallazgo que según los expertos...
Investigadoras exploran una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad
Un equipo interdisciplinario, que une a investigadores de universidades nacionales, extranjeras y del CONICET, viajó a Egipto para estudiar la tumba del noble Amenmose, datada alrededor del 1450 a.C. En el interior del monumento encontraron imágenes e inscripciones jeroglíficas que nunca antes habían sido exploradas y que reflejan la vida cotidiana en el Egipto faraónico. La doctora Andrea Zingarelli, directora del proyecto, comentó que “el...
Hallan restos del tratamiento ginecológico más antiguo del que se tiene constancia
Egipto. Científicos de las universidades de Granada y Jaén estudian las evidencias físicas encontradas en la momia de una mujer que sufrió un traumatismo grave en la pelvis en el año 1878-1797 a.C., relacionándolas con el tratamiento médico descrito en varios papiros médicos egipcios de la época. Investigadores del Proyecto Qubbet El-Hawa, que dirige la Universidad de Jaén (UJA) en Asuán (Egipto) y en el que participan científicos de la...