Málaga, España. Especialistas españoles encabezan un estudio que examina por primera vez las características de la lesión que ciertos medicamentos provocan en el hígado de más de cuatrocientos pacientes de Latinoamérica. Este trabajo, publicado en la revista científica ‘Clínical Gastroenterology and Hepatology’, ofrece una valiosa información que ayudará al diagnóstico precoz y la prevención de daños hepáticos más graves en...
El avance de las luces led y su efecto en la contaminación lumínica
Madrid. El mapa nocturno de Europa, visto desde la Estación Espacial Internacional, cambia de color al pasar de las luces anaranjadas a las blancas de led, lo que tiene implicaciones en la contaminación lumínica. Un estudio que publica Science Advances, parte de imágenes tomadas en color por los astronautas en el laboratorio espacial que, muestran un cambio generalizado de la iluminación de las calles de la Unión Europea en favor de los led de...
El cambio climático podría acabar con los árboles de Josué en 2100
Los Angeles, EE.UU. Los días de los árboles de Josué están contados: la especie emblemática del desierto californiano de Mojave, inmortalizada por el grupo U2 en su álbum «Joshua Tree», podría desaparecer por completo a finales de siglo por efecto del cambio climático, advirtió un estudio científico. Un equipo de la Universidad de California utilizó los datos del GIEC, un grupo de expertos internacionales sobre el clima, para evaluar el...
Cambio climático amenaza a un 25 por ciento de plantas a nivel mundial
México. Se estima que casi el 25 por ciento de las plantas a nivel mundial estarían amenazadas debido al cambio climático, afirmó la investigadora del Centro Regional del Bajío del Instituto de Ecología, Marie-Stephanie Samain. La doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Gante en Bélgica, señaló que actualmente se conocen alrededor de 400 mil especies de plantas en todo el mundo, de las cuales más del 90 por ciento tienen...