Colombia. En un escenario de demanda creciente de productos derivados de la ganadería, que genera 12 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y que se estima que aumenten 50 por ciento para 2050, es imperativo adoptar mejores prácticas para el sector. El panorama es especialmente sensible en América Latina, que pese a ser hogar de solo el 13,5 por ciento de la población mundial, alberga el 28 por ciento del...
Metano, N2O, gases fluorados: los otros gases de efecto invernadero
París, Francia. Si bien el dióxido de carbono (CO2) es el gas de efecto invernadero más famoso, otros, menos conocidos por la opinión pública, desempeñan un papel importante en el calentamiento global y están recibiendo una atención creciente por parte de los investigadores y responsables políticos. El metano (CH4), el óxido nitroso (N2O) y los gases fluorados también contribuyen al calentamiento mundial. El CO2 representa...
Las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron un 8% en la UE en 2023
Las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron 8,3% en la Unión Europea en 2023 en comparación con el año anterior, a raíz del desarrollo de energías renovables, anunciaron este jueves fuentes oficiales. La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), con sede en Copenhague, anunció que se trata de la mayor reducción «en décadas» de efecto invernadero, y que representa una baja de 37% con relación a su nivel en 1990. «Esta considerable...
El efecto invernadero: clave para la vida en la Tierra
Francia. El efecto invernadero es un fenómeno natural indispensable para la vida en la Tierra. Parecido al efecto que generan los vidrios de un invernadero, permite mantener la temperatura promedio del planeta a más de 15 grados en lugar de menos de 18 grados. La radiación solar atraviesa la atmósfera y una parte de ella se refleja en el espacio a través del aire, las nubes y las superficies blancas o claras como el hielo del ártico. El resto...