Runashimi, una aplicación desarrollada por jóvenes de la Universidad Nacional de Colombia para preservar el Kichwa

Posted by on Ago 20, 2017

Las lenguas de las tribus indígenas han transportado por siglos su cosmovisión y su historia, en el intento de que no muera la Kichwa, un grupo de jóvenes creó una aplicación móvil para preservarla. La herramienta recrea la travesía de una comunidad desde Ecuador hasta Colombia y recoge sus anhelos de la lengua permanezca. Fue a partir de esa necesidad que en 2014 nació Runashimi, un audiojuego que a través de diez niveles enseña el Kichwa a la...

Read More

Caza indiscriminada de anfibios pone en riesgo a distintas especies

Posted by on Ago 20, 2017

El biocomercio «ético» de raros y coloridos sapos, promovido desde Ecuador para el mercado mundial de mascotas, busca frenar el lucrativo tráfico ilegal de anfibios capturados en estado silvestre. En la privada empresa científica Wikiri de San Rafael, a 10 km de Quito, ranas de doce especies, algunas de ellas endémicas y con algún riesgo de extinción en estado natural, son criadas en centenas de terrarios para ser exportados a Canadá, Estados...

Read More

El Guajango, bebida espirituosa ecuatoriana que cura resfriados y aviva las fiestas

Posted by on Ago 13, 2017

El Guajango es una bebida espirituosa, una especia de tequila dulzón, elaborado con el zumo de un penco o agave que crece en el sur andino de Ecuador y que según los habitantes de la comunidad indígena de Gera, cura resfriados y aviva las fiestas en la tierra del sol. Francisco Lima Macas, un dirigente de Gera, conoce el proceso de elaboración de la bebida y las diversas propiedades y servicios que se obtienen durante su preparación. El agave...

Read More
Página 93 de 94
1 91 92 93 94