Ecuador. Pablo Araujo es profesor investigador en la Universidad Central del Ecuador, en la Facultad de Ingeniería Química. Sus investigaciones buscan responder a la pregunta: ¿cómo la modelización matemática ayuda a resolver los problemas de la ingeniería química? Para estudiar un sistema complejo en el que participan organismos vivos, ya sean microscópicos o macroscópicos, se tienen dos caminos: la experimentación y la complementación de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 280 – 14/10/2024 al 20/10/2024 – El bombardeo de nubes como una alternativa ante el estrés hídrico
1.-‘Uncuyo Separa’ recupera toneladas de papel, cartón y plásticos en Argentina 2.-El bombardeo de nubes como una alternativa ante el estrés hídrico 3.-En Ecuador impulsan proyectos para predecir y mejorar sistemas de tratamiento Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_280.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El bombardeo de nubes como una alternativa ante el estrés hídrico
Ecuador. La sequía es un problema al que la humanidad se ha enfrentado en diversos puntos de la historia. Ante ello, utilizando el desarrollo de la tecnología, el hombre ha decidido echarle una mano al clima, creando el famoso bombardeo de nubes, una técnica utilizada en la actualidad por más de 50 países, entre ellos China, Argentina y México. Pero aunque provocar lluvias bombardeando las nubes parece algo nuevo, lo cierto es que ya se...
Explotación petrolera en Yasuní: muchos daños, poco beneficio
El impacto ambiental que dejaron más de dos décadas de extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní fue, en promedio, 75 por ciento más alto que el del resto de pozos petroleros en Ecuador. Así lo revela un estudio que pone en evidencia la inconveniencia de que el Estado ecuatoriano siga extrayendo petróleo en esa zona. Irónicamente, la publicación del estudio coincide con el vencimiento del plazo que tenía el gobierno de Daniel Noboa...
Ecuador anuncia apagones de hasta diez horas para evitar «colapso» eléctrico
Ecuador. Ecuador, que enfrenta una grave crisis eléctrica desde abril a causa de la sequía, aplicará nuevos cortes de energía de hasta diez horas al día para «evitar un colapso» del sistema nacional de electricidad, anunció el miércoles el ministro de Energía, Antonio Goncalves. «Nuestro país atraviesa una situación energética crítica. El nivel de la represa Mazar (sur andino) se encuentra cerca de su límite mínimo y las...
El 30 % de mujeres con cáncer de mama en Ecuador reciben diagnóstico tardío, según médicos
Quito, Ecuador. El 30 % de las mujeres con cáncer de mama en Ecuador reciben un diagnóstico tardío, según afirmaron este miércoles los organizadores de la campaña ‘El lazo rosa, no es tan rosa’, iniciativa que busca sensibilizar a la sociedad y empoderar a las mujeres ante esta enfermedad. Todos los años se diagnostican aproximadamente 4.000 cánceres de mama en mujeres. Las pacientes diagnosticadas de manera tardía representan el 30 %, y esto...
Comunidades en frontera de Ecuador con Colombia asumen proyecto de seguridad alimentaria
Quito, Ecuador. Unas 65 comunidades afrodescendientes y de indígenas de la etnia awá, que habitan zonas de la frontera de Ecuador con Colombia asumirán un proyecto de seguridad alimentaria ejecutado desde 2018 por el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Así lo anunció en un comunicado la oficina en Quito de esa agencia de Naciones Unidas al concluir el Proyecto Binacional de Adaptación para afrontar los desafíos de la crisis climática y de...
Ecuador implementará apagones nocturnos y teletrabajo por su peor sequía
Quito, Ecuador. Ecuador aplicará apagones nocturnos de ocho horas a nivel nacional y teletrabajo en el sector público para enfrentar la peor sequía de los últimos 60 años que amenazan a sus centrales hidroeléctricas, informó el martes el gobierno. Las medidas, que empezarán a ser aplicadas este jueves de forma distinta, se debe «ante el peor estiaje de los últimos 61 años y con la finalidad de manejar de forma responsable el control de...
Descubren vestigios de una antigua ciudad colonial de Ecuador sepultada por terremotos
Quito, Ecuador. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) de Ecuador reveló este martes que se han hallado objetos y estructuras de la ciudad de Riobamba, en el centro andino del país, que actualmente se erige sobre las ruinas del enclave colonial que fuera sepultado por varios terremotos. «Los hallazgos fueron descubiertos durante la ejecución de obras de regeneración urbana» por parte del vecino Municipio de Colta, que hacía...
Un oasis protegido de Ecuador parte aguas entre ambientalistas y mineras
Mindo, Ecuador. Pequeñas aves de colores sicodélicos llenan un espacio boscoso en las afueras de Quito. Un santuario de flora y fauna, con especies endémicas y amenazadas, enfrenta a ambientalistas y empresas mineras a raíz de vacíos legales. Una consulta popular de 2023 prohibió toda nueva extracción de minerales en 124.000 hectáreas del Chocó Andino, un bosque húmedo, rico en oro y parte de la reserva mundial de la biosfera. Pero...




