Ecuador. La medicina ancestral ecuatoriana ha encarado a la pandemia del coronavirus: varias comunidades indígenas de la Amazonía se han visto beneficiadas por estas medicinas naturales. Según el Ministerio de Salud de Ecuador más de tres mil 200 miembros de los pueblos originarios de Ecuador se han visto afectados por la COVID-19. El primer caso llegó a manos de una mujer embarazada que fue tratada por la misma comunidad, así lo cuentan los...
NCC Radio Tecnología – Emisión 87 – 01/02/2021 al 07/02/2021 – Investigadores crean una crema de colágeno hecha de piel de borrego
1-. Investigadores crean una crema de colágeno hecha de piel de borrego 2-. Juegos virtuales para disminuir la deserción escolar en Colombia 3-. Preservar al puma andino; la misión de Perú 4-. La iguana terrestre vuelve a su hábitat en Galápagos luego de 185 años 5-. Científicas mexicanas buscan procesar residuos orgánicos para generar harina 6-. Óscar Rosisgnoli; el pianista hondureño que conquistó a Estados Unidos Tu navegador no soporta...
La iguana terrestre vuelve a su hábitat en Galápagos luego de 185 años
Ecuador. Dos mil 139 iguanas terrestres (Conolophus subcristatus), fueron reintroducidas a la Isla Santiago, Ecuador, y lograron adaptarse en sitios adecuados para su supervivencia; esto según la dirección del Parque Nacional Galápagos, que realizó una actividad de monitoreo con el apoyo de Island Conservation y la Universidad Massey de Nueva Zelanda. La adaptación de las iguanas contribuyó con la adaptación natural a través de su dinámica y...
La presencia de Oso de Anteojos en Ecuador, detona programas para su conservación
Ecuador. Autoridades y expertos de Ecuador hallaron la presencia de varios individuos de Osos de Anteojos (Tremarctos ornatus), en una zona ganadera del centro del país, lo que alienta a implementar un plan de protección para esta especie en peligro de extinción en el mundo. “Lo que significa para nosotros la presencia de esta especie en el territorio es que existe un buen estado de conservación, y la prioridad mayor es la de conservar el...