Quito, Ecuador. Cuatro nuevas especies de ranas fueron descubiertas en los bosques montañosos del norte de los Andes de Ecuador, según anunció este miércoles en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) ecuatoriano, que fue parte de las investigaciones junto a otras instituciones locales. Las nuevas especies de ranas fueron bautizadas como ‘pristimantis praemortuus’, ‘pristimantis...
El peligro de extinción del Nogal impulsa soluciones agrícolas
Ecuador. En el corazón de los bosques templados del hemisferio norte, un gigante verde se erige con majestuosidad. Un árbol venerado por sus múltiples usos está en el centro de una revolución que abarca desde la ciencia hasta la medicina y la industria maderera. Estamos hablando del Nogal O’Tocte en Idioma Quichua, una especie icónica de los Andes que hoy se encuentra en peligro de extinción. “Se encuentra catalogada en el libro rojo de...
La UNQ celebra 35 años como bastión de la educación pública
Argentina. Con emoción y orgullo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) conmemoró su 35.º aniversario, reafirmando su compromiso con la defensa de la educación pública y la promoción de la cultura. Durante el acto, se entregó una mención honorífica a Juan Carlos «Tata» Cedrón, destacado músico argentino, en reconocimiento a su trayectoria y aporte invaluable a la cultura nacional. La celebración fue un espacio para reflexionar sobre el...
¿Por qué mentimos tan a menudo?
Ecuador. Todo el mundo miente o ha mentido alguna vez en su vida. Estudios señalan que las personas dicen una o dos mentiras al día. En un mundo con 8 billones de personas, eso serían al menos 16 billones de mentiras diarias. “El tema de la mentira, pensaría que es algo que está presente tanto en la historia como también en la literatura y en muchas acciones de actividades que tienen que ver con la cultura humana. Para nuestra cultura, la...